Algunos definen a los cuentacuentos como narradores orales que frente al público relatan una historia de manera ágil, entretenida y con un estilo original. Otros hablan de un profesional de la palabra que capta la atención del público utilizando recursos retóricos (eficacia para conmover o deleitar) y hasta escénicos (si un cuento tiene diez personajes, el cuentacuentos recurre a su creatividad para convertirse de manera alternativa en cada uno de ellos). Usan como principales recursos su voz y su cuerpo.
En Panamá, la llamada literatura oral ha crecido en los últimos años, con lo cual algunas personas se han tomado muy en serio la tarea de contar cuentos, pero de una manera jocosa, con gracia y hasta con cierta actitud que provoca escalofríos. La labor de los cuentacuentos ha estado más bien inclinada hacia los niños, pero poco a poco han ido cambiando su modalidad y los adultos han comenzado a disfrutar de este arte.
Por supuesto, cualquier persona puede ser cuentacuentos, pero debe tener ciertas cualidades, como por ejemplo:
Debe ser un lector asiduo. Facilidad de palabra. Habilidad para la comunicación. Buen tono de voz. Imaginación.
Eficaz lenguaje corporal. En días atrás se realizó un Festival de Cuentacuentos en la Galería Manuel A. Guerrero de la Universidad de Panamá. Una noche de cuentos engalanada por participantes de altura como Eliécer del Cid, Indira Moreno, quien a pesar de no contar, sino leer su cuento, puso a disfrutar de su ameno "Punto de encuentro", que contaba la historia de "El arrastra’o" y "El purga’o"; José Colman, enmudeció el recinto con su "Madre Monte". El miedo se apoderó de la sala cuando Colacha invocaba al diablo para tener una hija, cuento narrado por Malvina González, ganadora del reciente Torneo Literario organizado por el INAC. Por último, pero no menos importante, está la participación de Carlos Fong. Fong se ha destacado como un escritor de relevancia ganando diversos certámenes literarios, pero ahora se introduce en esta nueva disciplina, en la cual también se le ve buen futuro. El cuento de Fong es una disputa entre la inteligencia y la razón, con éste culminó el festival. ¡Enhorabuena!
|