Cocinar no es relajo. Estadísticas indican que la mayoría de los accidentes en el hogar se dan en la cocina, ya sea por fuego, intoxicación, con los implementos de cocina, en fin, hay que tener sumo cuidado en la cocina, más a la hora de la cocción de los alimentos. Preste atención a estas recomendaciones que hemos preparado para que evite posibles accidentes.
CUIDADO
Verifique que la entrada de gas, quemadores y todo lo que tenga que ver con la estufa esté en perfectas condiciones. Si hay algún escape o los quemadores están tapados, lo mejor es que ni siquiera se le ocurra prender la estufa.
Utilice agarradores y limpiones a la hora de tocar las ollas. Recuerde que el calor que almacenan puede causar serios daños en la piel.
Cuando la estufa esté encendida no pegue el cuerpo a la misma. Las telas pueden atraer la llama y causar un serio accidente.
Mantenga los pisos y utensilios limpios, esto le permitirá moverse con mayor facilidad y evitar caídas.
Procure que los cuchillos estén bien afilados para que a la hora de cortar las carnes, vegetales o más no tenga que utilizar mucho la fuerza.
Lo mejor es que a la hora de revolver o verificar el cocimiento de los alimentos lo haga con utensilios de madera. Además de ser aislantes de calor, son un poco más grandes, lo que le dará comodidad y seguridad.
Cuando fría alimentos en bastante aceite tenga mucho cuidado, ya que una sola gota de agua o un descuido puede resultar en quemaduras serias con el aceite.
Si va a utilizar el horno, verifique que la entrada de calor esté perfecta y nunca se ponga frente a él a la hora de verificar los asados. Póngase a un lado de la estufa para no recibir el calor directo.
Por salubridad, use gorros y delantales. No hay nada más desagradable que ver cabello en la comida.
Trate de mantener sus manos limpias, con las uñas impecables.
|