Es un tema delicado y que golpea fuertemente a las clases más vulnerables de nuestro país.
Desde ayer, Panamá es la sede del Encuentro Regional sobre políticas educativas de acceso, calidad y reducción de pobrezas en zonas rurales de Centroamérica, evento organizado por el Ministerio de Educación, la UNESCO y la UNICEF.
Juan Bosco Bernal, ministro de Educación, manifestó que en dicho análisis se trata de compartir un informe sobre la realidad en cuanto al acceso y permanencia de muchos niños y niñas en las escuelas, que en su mayoría están ubicadas en áreas rurales y en zonas indígenas.
Bernal resaltó que los mayormente afectados por la falta de equidad en las oportunidades educativas son precisamente estos grupos, y muchos no logran ingresar al sistema educativo, y cuando ingresan, un porcentaje significativo repite y otro deserta. Se prevé que hoy, al finalizar este encuentro regional, se apruebe un documento referencial de iniciativas de políticas públicas, financiamiento y gestión, que impulse la educación de calidad a favor del desarrollo rural de los países participantes.
|