Si no sabe, hoy se celebra el Día Internacional del Agua, por eso le daremos unos pequeños datos acerca de este preciado líquido. Aunque le parezca mentira, el agua podría agotarse, por eso es mejor cuidarla. Todos sabemos que no es tan difícil colaborar con su ahorro.
¿Se le ensuciaron las manos? ¿Qué hace? Abre la llave del baño y se las lava. ¿Tiene sed? Se sirve un vaso con agua. ¿Es la hora de bañarse? Llena la bañera o se da una ducha.
Así de simple es obtener el agua cuando la necesitamos, pero, aunque no lo crea, esto podría cambiar.
El agua que hay en este planeta es muchísima, cubre las dos terceras partes del globo, pero la mayoría es salada. El agua dulce existe en una proporción mucho menor y es la que usamos.
¿COMO CUIDARLA?
- No deje los grifos abiertos.
- Cuando se cepille los dientes, apague la regadera porque desperdiciará gran cantidad de agua.
- Al lavar los platos, primero enjabónelos y cuando va a enjuagar abra el grifo. No deje el grifo abierto mientras enjabona.
- Llame a un plomero para que le haga una revisión completa de las tuberías de su casa y para que verifique si no hay fugas de agua.
- Al bañarse, sólo abra la regadera del agua para mojarse y enjabonarse, al igual que para retirar el jabón. En la regadera se desperdicia mucha agua.
CONSECUENCIAS DE NO TOMAR AGUA
- Trae problemas como dolor de cabeza, fatiga, cambios en el humor, calambres y dolores musculares. Estos síntomas se pueden presentar en estados de deshidratación crónica, cuando la ingesta de agua es menor de 700 mililitros diarios (menos de 3 vasos de agua al día).
- También se presentan, además, espasmos musculares, adormecimientos, alteraciones en la visión, dificultades para tragar y en casos severos de deshidratación hay delirios, ataques cardíacos e incluso la muerte.
Si no quiere pasar por esto, beba por lo menos tres vasos de agua al día y verá que su organismo se lo agradecerá.
Ya sabe lo que puede suceder si desperdicia el agua y, también, si no la bebe.
Por eso, debe tomar conciencia y poner en práctica todos estos datos que le hemos dado.
Y RECUERDE SIEMPRE:
¡El agua es líquido vital para la vida! ¡No la derroche ni la malgaste!
|