Reina en el olvido
Alejandrina perdió su corona de oro en un incendio, pero ya no quiere hablar de eso. (Foto: Félix Corella / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Aunque le ha dado muchas glorias a Panamá y es reconocida en el ámbito internacional por su realce al baile Congo, doña Alejandrina Lan, la Reina Congo, está casi con las manos vacías y a la espera del cumplimiento de muchas promesas que se desvanecen con el paso de los años. En el periodo gubernamental de 1994-1999 se le prometió una casa y a la fecha sigue viviendo en Curundú, en medio de un ambiente inseguro.

Alejandrina dijo que "gasté toda mi plata en mantener mi grupo para que esto no se perdiera, conseguí lo que quería", pero enfatizó que lamentablemente "no como de la satisfacción, de que la sociedad aceptara y respetara a los congos hoy día".

Casos como el de Alejandrina Lan pasaron inadvertidos en el Día Internacional Contra la Discriminación Racial. Sólo la Oficina de Pro Igualdad de Oportunidades realizó un foro donde se analizaron las distintas formas de exclusión en la capital, especialmente la Ley de Derecho de Admisión, que ya sancionó a cuatro locales con la multa máxima, que es de mil dólares, informó Marcos Austin, quien preside dicha Oficina.

Enrique Sánchez, presidente de la Sociedad Amigos del Museo Afro-Antillano, dijo que se hace docencia contra la discriminación a través del Museo Afroantillano y con sus actividades abiertas a todo público, mientras que el Obispo Episcopal, Julio Murray, dijo que ellos tienen una granja de agricultura sostenible y un hogar de niñas donde se trabaja en unidad con campesinos, indígenas y afrodescendientes.

DISTINCION

La Sociedad de Amigos del Museo Afro-Antillano (SAMAAP) disertó sobre su lucha contra la discriminación racial.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados