[
Imprimir]


Panamá necesita más donantes
Se estima que una unidad donada puede salvar hasta tres vidas. (Foto: Cortesía)

Adiel Bonilla | DIAaDIA

Panamá se incorporó al proyecto "Vida por vidas", una iniciativa internacional que busca que muchos ciudadanos donen sangre para que otros puedan vivir. Y no es para menos, pues Panamá ocupa el último lugar de los países de Centromérica con respecto al porcentaje de donación voluntaria de sangre: cerca de 3% solamente.

Según Abdías Gómez, responsable del proyecto, "se espera que en Panamá, antes del

2009, se tengan mil donantes voluntarios”.

“Vida por vidas" es un proyecto organizado por la Iglesia Adventista del Séptimo Día, apoyado por la Agencia de Desarrollo de Recursos Asistenciales (ADRA) y el Ministerio de Salud (MINSA).

De acuerdo con Gómez, la idea es organizar grupos de donantes en cada comunidad, contribuyendo así a solucionar el problema de desabastecimiento de sangre.

La iniciativa se inició en enero de este año en el hospital Rafael Estévez de Aguadulce; recorrió otros puntos de Coclé y luego se trasladó en Las Tablas y Chitré.

Idalina Cubillas, jefa del Banco de Sangre del Hospital Rafael Estévez, dijo que en la población aún hay tabúes y mitos con respecto a la donación de sangre. Sin embargo, “si tuviéramos una catástrofe que sobrepase los límites de reserva, no podríamos

enfrentar la situación”, advirtió.

OTRO PASO

El 17 de marzo se realizó la segunda jornada de donaciones de sangre en el hospital Nicolás Solano de La Chorrera.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados