[
Imprimir]


Comodidad y seguridad para el bebé
La decoración dependerá del sexo del bebé.

Vircy Duarte T. | DIAaDIA

El cuarto del bebé es importantísimo, planéalo con el mayor tiempo posible.

Decorar la habitación de un bebé es una tarea que requiere sobre todo cariño y tiempo, ya que éste debe transmitir mucha calma y tranquilidad al pequeño.

La mayoría de los padres prefieren decorarla, según el sexo del bebé, rosa si es niña, y azul si es niño. Pero hoy día, hay variantes, nos dijo la decoradora Carmen García. También agrega que se están usando muchos colores como el rojo, amarillo y negro, para activar la vista del bebé.

De igual manera, el amarillo pálido, el beige y el lila son tonalidades que se adaptan perfectamente a la habitación del pequeño y pueden usarse para ambos sexos.

AMPLIAS POSIBILIDADES

Los principios para decorar la habitación suelen ser los mismos que los de otra habitación de la casa: el color de las paredes, los muebles y sus posiciones, ropa de cama (sábanas o sobrecamas), cortinas, alfombra, iluminación.

Todo dependerá de la disponibilidad del espacio, dinero, tiempo, y del grado de ilusión que se tenga.

La oferta de decoración de la habitación de un bebé es cada día más variada y amplia. Afortunadamente el mercado ofrece una gran variedad de elementos decorativos.

Pero para que el trabajo le resulte más fácil, le damos algunos consejos a tomar en cuenta al decorar la habitación de su bebé:

  1. El mobiliario
    Hay que tener presente que cuanto más sencillo sea el mobiliario del bebé, mejor. Al principio, sólo necesitará una cuna, un armario y un cambiador.
    Más adelante irá teniendo más juguetes, así que un baúl para guardarlos será ideal para mantener la habitación ordenada.
  2. La iluminación
    Es uno de los factores más importantes a tener en cuenta, ya que es un elemento que hay que graduar perfectamente dependiendo del sueño del pequeño.
    Es aconsejable que haya dos tipos de iluminación, una en el centro del techo, y otra en una de las paredes del cuarto, más tenue, por si el bebé necesita cuidados durante la noche, sin tener que incomodarlo con la luz más fuerte. Además, una luz sutil ayudará al bebé a conciliar mejor el sueño.
    Las cortinas son necesarias para controlar la entrada de luz natural durante el sueño diurno del bebé.
  3. La seguridad
    Otro detalle muy importante que debe tenerse en cuenta es la seguridad para el bebé, se deben utilizar materiales que no atrapen demasiado polvo.
    El mismo consejo se puede aplicar al protector de la cuna y a la colcha. Evite las pinturas tóxicas. Los muebles tienen que tener los bordes redondeados, coloque protectores en los enchufes y cubra radiadores. Aunque estos últimos se dejan para cuando el niño camine.
    Además de estar bien ventilada, la habitación del bebé no tiene que estar sobrecargada de peluches y otros objetos decorativos.
    En los primeros meses, evite las alfombras, ya que recogen mucho polvo y le pueden provocar alergias.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados