[
Imprimir]


¡Maravillosa oportunidad!
FUNDAYUDA obtiene fondos con la venta de las cintas rosada, azul, verde y hasta en torneos de golf. (Foto: Adriano Duff / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

El destino le dio un revés, pero siempre tuvo fe en Dios. Teodosia Cortez logró uno de sus deseos. Hace un año le diagnosticaron cáncer de mama y tuvo que someterse a una mastectomía.

Desde hace una semana se trasladó desde Canglón, una comunidad darienita, para realizarse ayer un implante mamario, que fue una bendición que fortaleció su autoestima y le devolvió su toque femenino.

Ella recordó que nunca presentó ningún síntoma hasta que sintió una bolita en el seno izquierdo. Su vida cambió y constantemente se deprimía, pero el apoyo de su esposo, sus dos hijos y su familia la ayudaron a salir adelante. "Perder una parte de mi cuerpo, sobre todo un seno, es un golpe fuerte para una mujer", aseguró.

Ayer se efectuaron 12 cirugías a través del FUNDAYUDA, organización que ya ha hecho ocho mamatones para brindar ayuda a mujeres que han sido mastectomizadas.

Alfredo Maduro, presidente de FUNDAYUDA, expresó que lo importante del programa es que a ninguna de las pacientes se les dice no.

Estadísticas del Instituto Oncológico Nacional (ION) revelan que en el 2007 se registraron 368 casos de cáncer de mama en Panamá.

AUTOEXAMEN

Las mujeres deben hacérselo desde los 15 años. En los últimos años se han atendido casos de jóvenes de 18 años.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados