Díaz asegura que solamente ha recibido un pago de 250 balboas y que le adeudan otros 2 mil 250. (Foto: Betzaida Caballero / EPASA)
Betzaida Caballero
| Coclé, DIAaDIA
Cuando el dominicano Júnior Díaz aceptó firmar un contrato para jugar béisbol con la selección mayor de Coclé, pensó que todo iba a ser color de rosa. La felicidad en su rostro se notaba cuando fue presentado al inicio de esta temporada como uno de los refuerzos extranjeros del equipo coclesano. El presidente de la Liga Provincial de Coclé, Evaristo Espinosa, también saltaba en un solo pie de la alegría por la contratación de este jugador foráneo que llegó a ser firmado para jugar pelota profesional con los Chicago Cubs y con los Azulejos de Toronto.
Sin embargo, cuando apenas transcurrían 10 días de la ronda regular del torneo, todo empezó a cambiar para este quisqueyano; el pelotero fue dado de baja y, a pesar de haber sido sacado del equipo hace más de 20 días, no le han pagado el dinero correspondiente de su contrato, por lo que no se ha podido ir del país.
Hoy, Díaz ríe poco, y no es para menos, y la preocupación que se denota en su rostro es muy grande. A diferencia de la comodidad de los hoteles que tienen otros peloteros extranjeros contratados por las diferentes provincias, Díaz se encuentra viviendo en el dormitorio del Estadio Remón Cantera de Aguadulce y comenta que su viático se lo han disminuido, por lo que en ocasiones sus compañeros, y hasta el Gobernador de Coclé, Julio Pinzón, han tenido que brindarle apoyo económico.
"Mis condiciones aquí han sido críticas, puesto que no me han pagado lo que se me adeuda que son aproximadamente 2 mil 250 dólares que yo me gané jugando en 10 partidos durante la primera etapa del béisbol local. "Yo no entiendo por qué no me pagan mi plata para irme a mi país", indicó Júnior Díaz.
El pelotero dominicano señala que el miércoles pasado tenía que haber estado ya en su país para lanzar en una liga aficionada, a la que no ha podido asistir ni ganarse el ingreso que corresponde en esta temporada en Dominicana.
Aseguró que ha conversado con Evaristo Espinosa, presidente de la Liga de Coclé, quien le dijo "que no le pagaría lo acordado porque supuestamente no había rendido lo que se esperaba".
En este sentido, Díaz destacó que en el contrato firmado no había una cláusula que hablara de rendimiento. "Sólo decía que se pagaría al jugador una suma por la temporada. No es mi culpa que hayan querido sacarme del equipo antes de que acabara el torneo; si no me están utilizando, que me den mi plata para irme a mi país", enfatizó.
En tanto, Grecio Polanco, tesorero de la Liga Provincial de Béisbol de Coclé, manifestó: "El jugador Díaz dice que se quiere ir para su país, pero él vino aquí como un fraude, puesto que se suponía que era lanzador y resultó ser que no lo era, ya que nunca en los partidos que jugó llenó las expectativas".
"Este señor tampoco trajo su nombre correcto, vino con otro nombre. Él no se ha podido ir porque se le prorrogó la visa, pero le estamos arreglando los papeles para que esta semana viaje a su país con el pasaje pago", enfatizó Polanco.
DATOS
La visa que tiene Díaz está por vencer, por lo que teme quedar con un estatus de ilegal en el país e incluso ser retenido por la Policía y autoridades migratorias.