Consultorio Exprés

El celo en las perras


Luz Ettrick - DIAaDIA

El ciclo estral (celo) en perras comprende las diferentes etapas que ocurren a lo largo de la vida reproductiva. La pubertad, la edad en la cual la perra comienza a ciclar, es muy variable y depende de diversos factores como: la edad, peso, estado nutricional, sanitario, etc.

Por lo general, esto ocurre alrededor de los 6 meses y se puede extender hasta el año de edad, inclusive en algunos casos hasta el año y medio. Generalmente, las perras de menor tamaño entran en celo a una edad más temprana.

La frecuencia de los celos está determinada igualmente por los factores antes mencionados y su ritmo biológico.

Pueden presentar de uno a tres celos por año. Se suele admitir un celo cada 6 meses, ya que la mayoría presenta su ciclo de esta manera, pero no es una regla general.

En este punto es importante conocer la frecuencia de celos en nuestra mascota para efectuar un control reproductivo.

El ciclo reproductivo de la perra presenta diferentes etapas: proestro, estro, diestro y anestro.

El proestro es el periodo que va desde que comienza el sangrado hasta cuando se deja servir (montar). En este ciclo lo característico es el sangrado y el agrandamiento de la vulva. Notaremos que los machos siguen a la hembra, aunque esta no se deje servir. Dura aproximadamente entre 4-15 días, con un promedio de 9 a 11 días.

El estro es el periodo en el que la hembra acepta al macho y se deja servir (montar). En esta etapa, la hembra es fértil. Cabe señalar que en este periodo la hembra busca a los machos. Su duración es de 5 a 9 días.

El diestro es el ciclo sucesivo al estro. Dura en promedio 60 días. Algunas perras están más tranquilas que de costumbre y tienden a engordar.

El anestro es la cuarta etapa y último periodo. Se extiende desde que finaliza el diestro hasta el próximo celo.

Seamos responsables con nuestras mascotas. Conociendo lo anterior, podemos decidir si queremos o no una preñez, evitemos las cruzas no deseadas.

 
suscripciones