Huelga de hambre


Cerrar!

Indígenas aseguran que no se marcharán hasta que logren su cometido.

Foto: ARCHIVO

  •  Huelga de hambre

    Indígenas aseguran que no se marcharán hasta que logren su cometido.

    Foto: ARCHIVO

  •  Huelga de hambre

    Indígenas aseguran que no se marcharán hasta que logren su cometido.

    Foto: ARCHIVO

  •  Huelga de hambre

    Indígenas aseguran que no se marcharán hasta que logren su cometido.

    Foto: ARCHIVO

  •  Huelga de hambre

    Indígenas aseguran que no se marcharán hasta que logren su cometido.

    Foto: ARCHIVO

  •  Huelga de hambre

    Indígenas aseguran que no se marcharán hasta que logren su cometido.

    Foto: ARCHIVO

Leynis Cedeño - DIAaDIA

Trifulca. Un grupo de indígenas empezó ayer una huelga de hambre para exigir a las autoridades que el proyecto de ley 415, que busca prohibir la explotación minera y proteger los recursos hídricos en la comarca Ngäbe-Buglé, sea devuelto a primer debate, pues quieren que el tema hídrico sea excluido del proyecto de ley 415.

Son ocho indígenas los que están en huelga de hambre liderados por Celio Guerra, presidente del Congreso Tradicional Ngäbe-Buglé; ellos están amordazados y sentados sobre pedazos de cartón en la entrada principal de la Asamblea Nacional.

Guerra informó que la huelga es por 24 horas prorrogables y que ellos rechazan los proyectos hidroeléctricos que se desarrollan en la comarca. Además, piden la suspensión del proyecto de Barro Blanco.

En la noche del martes fueron aprobadas en primer debate las modificaciones hechas al artículo 5 y se espera que en esta semana sea aprobado en tercer debate.

Luego de que el artículo 5 fue aprobado en primer debate, se dio un intercambio de palabras entre los grupos indígenas que no estaban de acuerdo con las modificaciones y le gritaron a la cacica Silvia Carrera que se había vendido, a lo que la máxima autoridad de la comarca respondió que, si la estaban acusando, que presentaran las pruebas de dónde estaba el dinero y los carros que supuestamente le habían dado y que todo lo que ella ha hecho en el diálogo ha sido por el bien de la comunidad indígena.

 
suscripciones