¿Cómo vivir sin agua?


Cerrar!

El Día Mundial del Agua se celebra hoy. Panamá no escapa del serio problema de la falta del vital líquido.

  • ¿Cómo vivir sin agua?

    El Día Mundial del Agua se celebra hoy. Panamá no escapa del serio problema de la falta del vital líquido.

  • ¿Cómo vivir sin agua?

    El Día Mundial del Agua se celebra hoy. Panamá no escapa del serio problema de la falta del vital líquido.

  • ¿Cómo vivir sin agua?

    El Día Mundial del Agua se celebra hoy. Panamá no escapa del serio problema de la falta del vital líquido.

  • ¿Cómo vivir sin agua?

    El Día Mundial del Agua se celebra hoy. Panamá no escapa del serio problema de la falta del vital líquido.

  • ¿Cómo vivir sin agua?

    El Día Mundial del Agua se celebra hoy. Panamá no escapa del serio problema de la falta del vital líquido.

E. Valdez / D. Cortez / J. Vásquez - DIAaDIA

El agua es el elemento esencial para el desarrollo de la vida. Es un derecho que va más allá de lo humano; el origen de todos los procesos biológicos y ecológicos. ¿Cómo vivir sin agua?

Pero la falta de suministro del vital líquido no es un tema ajeno a Panamá sino también del interior del país, como Chiriquí, Coclé, Colón y el sector oeste de Panamá.

Chiriquí

Pese a que la provincia de Chiriquí posee el mayor número de cuencas hidrográficas, actualmente la mayor parte de las comunidades enfrentan problemas de agua, debido a que los caudales han bajado radicalmente durante la época seca.

La falta de agua ha generado que algunos residentes de comunidades que no cuentan con el vital líquido de manera permanente, proceden a efectuar cierres de vías públicas, como sucedió hace dos días en el acceso que conduce al aeropuerto Enrique Malek en David, para exigir a las autoridades del IDAAN el cumplimiento en el suministro de agua.

Coclé

La falta de agua que afecta unos 20 mil penonomeños en diferentes comunidades del distrito que no reciben el vital líquido de manera regular, y que ha ocasionado molestias en la población que pide a gritos una solución real al problema.

Se trata de un problema de años en el que, si bien es cierto, el agua si llega a muchas comunidades, a otras no y eso desespera a la población, sobretodo porque no se pueden hacer los quehaceres domésticos y ni siquiera atender a los ancianos y discapacitados.

La directora Regional del IDAAN, Elsy Hernández, dijo que ellos están trabajando todas las semanas en el mantenimiento de la toma de agua de la planta potabilizadora para garantizar así agua para las comunidades, pues durante el invierno el problema es la crecida y fuertes corrientes del río Zaratí donde está ubicada la toma de agua y esto hace que se obstruya de arena, palos y hojas y que no trabaje a cabalidad.

Colón

La provincia de Colón cuenta con 40 corregimientos, repartidos en cinco distritos, que pertenecen a la ciudad, Transitmica, Costa Abajo, Costa Arriba y sector del Lago.

Sin embargo, la falta de agua se da en la mayoría de los corregimientos, tanto los que cuentan con planta potabilizadora, como acueductos rurales.

La mayoría de las protestas que se registran en este sector Atlántico son provocados por la falta de agua en diferentes sectores.

Panamá Oeste

Como el gorgojo por varios años están moradores de la barriada 7 de Septiembre del distrito de Arraiján debido a la falta de agua que enfrentan las más de mil personas que allí residen.

Ellos solo piden que el IDAAN realice una inspección para determinar porque el agua solo llega un rato y en horas de la madrugada y que ya están cansados de eso.

 
suscripciones