Expresiones de Semana Santa
Estas son una pequeña muestra de las expresiones y tradiciones que se realizan en nuestro país durante la Semana Santa.

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Desde hace unos días comenzó el éxodo de personas hacia el interior del país para pasar en familia estos días de recogimiento. La Semana Santa es una de las épocas del año en la que buena parte de la población de la capital se moviliza hacia el interior, principalmente hacia la Península de Azuero. Es precisamente en esa zona del país donde más se realizan actividades para conmemorar la Semana Mayor, aprovechada también por muchos para esparcimiento.

Por ejemplo, en la comunidad de Purio, en Los Santos, el pueblo completo se muda para la playa. Cuando las personas entran a Purio, es como si fuera un pueblo fantasma, pues todos, hasta las gallinas, están en la playa. Desde el mes de enero, cada año se revive esta costumbre, y el Sábado de Gloria todos regresan a sus casas.

Igualmente, el sábado es un día de celebración y se organizan matanzas, como las que se realizan en La Lajita de Los Santos, considerada como una de las mejores de la región, donde las personas disfrutan de tamboritos y discoteca. Las populares hierras o competencias de lazos también son muy populares, tanto en Los Santos como en Herrera.

Algo que no se puede olvidar son las tradicionales y solemnes procesiones en la ciudad de Chitré. La urbe se paraliza para asistir a la iglesia y cumplir como cristianos. Pesé es famoso por la dramatización de la pasión de Cristo en vivo. Muchas personas se acercan a presenciar este acto.

Santiago no será la excepción, pues el viernes 25 de marzo, a las 6:00 p.m., la Pastoral Juvenil de la Catedral de Santiago tiene la presentación del drama en vivo de la pasión de Cristo.

¿Y LA CAPITAL?

La ciudad de Panamá también tiene actividades para estos días. Primero las conocidas y tradicionales procesiones, en casi todas las iglesias desde el jueves se inicia con la procesión del silencio.

El viernes es el día que más atención merece, ya que se estipula como día de la crucifixión de Cristo. Por lo menos, en la iglesia de Santa Ana habrá un drama en vivo de la pasión. También se acostumbra a realizar la oración de la cruz, a la vez la procesión de los 112 pasos. Este año, el Centro de la Divina Misericordia realizará una procesión con la participación de más de 600 personas. En la iglesia de Santa Ana también se acostumbra a realizar esta procesión.

Estas son una pequeña muestra de las expresiones y tradiciones que se realizan en nuestro país durante la Semana Santa.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados