Medidas de la pollera
Pollera.

Luis Trujillo | DIAaDIA

¿Sabías que muchas de las costureras de la ciudad toman las medidas diferentes, a las costureras de algunos pueblos del interior? ¿No?, pues sí amigos, muchas de las artesanas de Santo Domingo, San José, Guararé, Las Tablas, La Palma y otros pueblos de Los Santos, a pesar de conocer las pulgadas y otras medidas, prefieren usar las que siempre han utilizado, las basadas en las manos.

LA CUARTA

Para la gente culta es el palmo y para el comercio es la cuarta parte de una yarda; o sea, el largo de nueve pulgadas. Ésta es para la campesina la medida que da la mano extendida, tomando en cuenta la recta que parte de la punta del dedo meñique a la punta del dedo pulgar.

Con ésta se obtiene la medida de la "pretina de boca" en la camisa de la pollera, que se va a coser, pues la "cuarta" de la mano de la persona que ha de ser la propietaria del vestido, cinco veces seguida, da el largo de la boca de la camisa o sea el escote.

LA VARA

Comercialmente tiene 32 pulgadas. Ésta es la medida que resulta al tomar la tela entre la punta del dedo corazón y la del pulgar, extendiendo el brazo hasta la clavícula, sobre la hoyuela.

Las varas serán chicas o grandes dependiendo del tamaño de la persona. Algunas costureras la usan para cortar el largo de la tira del tapabalazo. Otras, para cortar el largo de la arandela inferior, usando cuatro veces dicha medida.

LA BRAZA

Es la medida que resulta de extender los brazos horizontalmente, agarrando y estirando la tela entre las puntas de los dedos de cada mano. Equivale, como puede colegirse, a dos varas. Está braza, será distinta también en cada persona.

La braza, tomada dos veces, es la medida que según la artesana de los pueblos santeños debe tener el largo total o vuelo de la arandela inferior de la camisa. Una "braza" es el largo propio para la medida del tapabalazo. Para obtener el largo de la arandela superior, la costurera divide en cuatro partes el largo de la arandela inferior y coge de esto, tres partes.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados