Chepo, una plaza para jugar fútbol
Orlando Ledezma cumplió con su labor de animar al público. (Foto: Félix Corella / EPASA)

Gabriela Herrera | DIAaDIA

¿Qué necesita Chepo para convertirse en una verdadera y espléndida plaza para jugar fútbol? Para esta interrogante, pueden haber muchas respuesta, pero al mismo tiempo podría resumirse en que ANAPROF programe más partidos hacia esa área, también que el club que lleva su nombre gane muchos partidos.

Como ocurrió el miércoles en la noche, cuando Chepo FC logró su primera victoria en el Torneo Apertura del fútbol nacional al vencer 2-1 al Árabe Unido, que jugó con uno menos, pero que inició ganando el compromiso.

Eso, en parte, sería un excelente hilo conductor para masificar el fútbol y que los chepanos sientan al equipo como parte de ellos y convertirse en un club.

La divulgación y los incentivos sería el complemento perfecto para dar ese pequeño empujoncito que se necesita para vivir una verdadera efervescencia por este deporte en un área netamente beisbolística.

INSTALACIONES

A primera instancia y por lo distante que pueda estar Chepo, se puede pensar que el campo no reúne las condiciones, pero no es así. El Estadio José de la Luz Tompson cumple con los requisitos mínimos para jugar al fútbol, es más, está mejor que muchas canchas en la capital. La grama está en buen estado a pesar del verano. Hay seis o siete faros que permiten desarrollar partidos nocturnos; los jugadores tienen un lugar cómodo donde cambiarse (privacidad), cuentan con servicio médico, en fin, un escenario ideal para desarrollar jornadas deportivas agradables y seguras.

Defectos como en todos lados los hay; uno de ellos es que la cancha está lejos del publico o viceversa y aunque éste se hace sentir, no es como si los tuviera más de frente.

El público, en ocasiones tímido por la falta de partidos, mantiene la respiración entrecortada y desahoga el "uff" cuando se falla un gol.

PINTORESCO

No podía faltar un anunciador y en Chepo lo tienen. Se trata de Orlando Ledezma, quien con micrófono en mano trata de meter al público en partido, todo un personaje en el estadio. Con humildad y respeto cumple con su labor, amenizando con la música de moda.

Issac Rodríguez, profesor de la Escuela Benancio Fenosa Pascual, manifestó que en Chepo el fútbol está cobrando vida. Esos partidos, como los del miércoles, sirven de motivación para todos los jóvenes que aspiran a estar en el equipo.

Chepo es básicamente beisbolista, pero el profesor Rodríguez resaltó que el área es netamente deportiva, ya que han tenido atletas en diversas disciplinas.

Solo falta apoyo para que las paredes que rodean el estadio recobren su color y que la publicidad vuelva a brillar. Ganas de jugar hay, entusiasmo también... ¿entonces?

LO BUENO

Lo bueno: el público que fue al estadio; lo malo: las gradas están algo lejos; lo feo: los árbitros perversos de la ANAPROF, sobre todo, los líneas.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados