[
Imprimir]


Expresiones de fe del pueblo panameño
¡Cristo ha resucitado, verdaderamente ha resucitado!

Didier Hernán Gil y Emileth Bósquez | DIAaDIA

Los católicos panameños se acercaron a las diferentes iglesias para conmemorar las actividades de la Semana Santa.

El pasado viernes, las procesiones en los poblados del interior y en la capital atrajeron miles de espectadores, algunos quizás llamados por la curiosidad, pero fueron atrapados con un mensaje bíblico, ya que el mismo Jesús lo dice en el pasaje de la pesca milagrosa: “... desde hoy serán pescadores de hombres”.

En estas manifestaciones religiosas se notó que los parroquianos tienen una buena organización, invierten mucho en las vestimentas que portan para estos días, al igual que en la andas que sacan para recorrer las calles. Son manifestaciones de fe mezcladas con mucha creatividad.

DIAaDIA les ofrece un reportaje gráfico sobre cómo se prepararon los parroquianos del templo de la Divina Misericordia y María Rosa Mística de Paitilla, y lo que sucedió entre los feligreses de la iglesia San Juan Bautista de Aguadulce.

EL JUBILO DE LA MEDIANOCHE

La alegría de los feligreses de la iglesia San Juan Bautista de Aguadulce se hizo sentir, por sexto año consecutivo, en las calles del centro de este distrito, pues se celebra la Resurrección de Nuestro Señor Jesús a las 12: 01 de hoy.

Esta es una tradición que se acogió en el lugar, después de que fuera transmitida al pueblo por monseñor Aurelio García, párroco de la iglesia de Aguadulce, ya que cada año son más las personas que se integran a la feliz caminata con el Cristo Resucitado.

Esta procesión se realiza una vez culmina la misa eucarística del Sábado Santo, donde de inmediato y con gran alegría, repican los tambores, clarines y saxofones de la banda.

Para demostrar más entusiasmo en la procesión, también llevan una murga, mientras los parroquianos cantan y aplauden, porque la música es expresión de alegría, según monseñor Aurelio García.

EN PENONOME

El problema de recolección de basura y la falta de un vertedero, se notaron hasta en la procesión del Viernes Santo.

Ni el propio presidente Martín Torrijos escapó del hedor que se sentía a lo largo del recorrido por las calles Héctor Conte Bermúdez y la Avenida Central.

El y su comitiva, así como el resto de los miles de feligreses, se tapaban disimuladamente la nariz mientras pasaban por el Callejón de la Zeta, por el Mercado Público y por algunas áreas congestionadas de basura maloliente.

Una feligrés expresó que al menos así, el mandatario sufrió en carne propia lo que sufren los penonomeños cada día por la falta de recolección y de un vertedero en la comunidad.

Mientras tanto, las flores de caracucha del Santo Sepulcro, hermosamente decorado e iluminado, no cumplieron esta vez con su misión de dejar tras de sí una estela de olor a flores silvestres. La basura acumulada le ganó la batalla.

PIENSA

¿A quién le debes tu fe?: ¿A tus padres, a un sacerdote, a un catequista, a algún amigo? La fe es un don de Dios que recibimos en el bautismo, pero también es consecuencia del testimonio de alguien que ya se encontró con Jesús Resucitado. Quizá tú has sido la causa de la fe de alguna persona. ¡Felicidades! Esa es la tarea de todos los cristianos.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados