Debe tener mucho cuidado. Si va a alquilar por su cuenta, debe verificar la capacidad de pago y la situación crediticia de los potenciales inquilinos.
Lineth Rodríguez
| DIAaDIA
¿Quiere arrendar una casa o busca quién se la arriende? Si es usted es de esas personas que se la pasan leyendo a diario los clasificados de los periódicos para promover su negocio o encontrar un mejor lugar en donde vivir, le informamos que no es tan fácil como parece, pues seguir ciertas pautas para que no lo estafen.
En el primer caso "tiene que elaborar un contrato de arrendamiento y llevarlo al Ministerio de Trabajo para que quede registrado", manifiesta Nubia de Villalobos, del Departamento de Arrendamiento de esta entidad.
Además, es importante que el arrendatario esté consciente de las pautas que conlleva ese documento.
Villalobos explica que, según la Ley 93 del 4 de octubre de 1973, el Ministerio de Vivienda sólo rige los contratos habitacionales que están por debajo de los B/150.00.
"Debido a la reforma de la Ley 93, que se hizo el 10 de diciembre de 1994, el Ministerio excluyó locales comerciales, escolares y cualquier otro establecimiento que esté por encima del monto antes mencionado, lo que indica que toda queja o sugerencia hacia los dueños de esos lugares, la gente debe hacerlo citando el Código Civil en un Juzgado Municipal", expresa.
EL ARRENDADOR
Antes de alquilar una habitación, lo mejor sería buscar a un abogado para que lo ayude a redactar el contrato. Si alquila un inmueble a través de un agente inmobiliario, éste seguramente le proveerá de un contrato adecuado. Si no, puede obtener un modelo de contrato de algún familiar o conocido que ya haya alquilado una vivienda (siendo propietario o inquilino).
ARRENDATARIO
El inquilino también tiene deberes y derechos. Primero que nada, antes de aceptar un contrato, es importante revisar el lugar y leer hasta las letras pequeñitas del mismo, para que después tenga base si se diera algún tipo de problema con el propietario. "Aquí en el ministerio intentamos ayudar a todas las personas afectadas cuando alquilan un lugar, siempre y cuando esté dentro de la ley", afirmó.