El SINAP se creó en 1992. (Foto: César Vergara / EPASA)
Didier Hernán Gil
| DIAaDIA
Son más y no son locos. En los últimos cuatro años se han creado 25 áreas protegidas, según Edgar Araúz, jefe de Áreas Protegidas de la ANAM, quien detalló que en el 2004 había 64 regiones en esta categoría, pero que ahora son 89, lo que abarca un 37% del territorio nacional, aproximadamente un 34% es terrestre y un 3% es marino.
Informó que muchas de estas áreas son creadas por acuerdos municipales, como lo establece la Ley General de Ambiente en su Artículo 66. Pero estas regiones que integran el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) también pueden ser creadas mediante leyes, decretos ejecutivos, resoluciones de la ANAM y de los municipios.
Se informó que las áreas se clasifican en 17 categorías de manejo como: parques nacionales, reservas forestales, refugios de vida silvestre, entre otros. No obstante, se trabaja en unificar nueve categorías para ajustarse a parámetros internacionales. Por otro lado, voceros de la ANAM explicaron que las personas que van a presentar una denuncia contra el ambiente deben ofrecer sus datos personales y decir dónde se les puede ubicar. En caso de ser información falsa, podrían ser sancionados con seis meses de prisión a un año, tal como lo establece el nuevo Código Penal en el Artículo 315.