[
Imprimir]


Un vistazo al FAE 2010
Israel participó con "Odysseus Chaoticus: una comedia física". (Foto: Agustín Herrera / EPASA)

Rosalina Orocú Mojica | DIAaDIA

Que el teatro sigue siendo el espejo donde se mira la sociedad, el instrumento para mostrar, denunciar, exaltar, hacer reír, confrontar, instar a la reflexión, usar al máximo el lenguaje corporal, casar la música con la danza y el lenguaje oral, pintar las emociones ha sido reafirmado en el FAE 2010, en el que se han dado cita en Panamá dramaturgos, productores teatrales, directores teatrales y otros profesionales que hacen posible que las artes escénicas sigan cautivando, concienciando y entreteniendo a millones de espectadores en todo el mundo. Como sucedió en Grecia, Roma, Egipto. Como sucederá mañana, cuando Chile se presente con Neva en el Teatro Nacional.

Cinco días han transcurrido desde que "Focus", de Brasil, danzó para Panamá en la gala inaugural del FAE, el miércoles pasado, y el público ha acudido fiel a su cita con las manifestaciones artísticas de nacionales e invitados.

Como parte del Festival MACRO, que se celebra hasta este 24 de marzo en el Casco Antiguo, para hacer de esta área de la capital un punto de encuentro de todas las artes y sus protagonistas, el FAE cuenta con el apoyo irrestricto del INAC, Alcaldía de Panamá, Oficina del Casco Antiguo, CEMP...

Comedia, drama, tragicomedia han recibido el visto bueno de la audiencia.

Hoy es el turno de Chile, con la obra Neva. Mañana corresponderá ver teatro colombiano. Y la danza, que inició el FAE, cerrará este Festival.

La Compañía de danza NY2dance, de Estados Unidos, con dos coreografías, Echoes of Hope for Those Still on the Ground y Journey to the One, a Tango; una acerca de los ciclos de la vida y la espiritualidad y la otra que habla de un viaje interior.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados