¡Peligro! La mano tenebrosa de la explotación sexual puede estar acechando a sus hijos.
En Panamá existen zonas de alto riesgo donde se han detectado casos de explotación sexual comercial del menor, pero en estas mismas áreas son mayores los registros de casos de abuso sexual infantil.
MUCHOS CASOS, POCAS CONDENAS
Estas denuncias, generalmente, son reportadas a las autoridades en corregimientos de extrema pobreza en la provincia de Panamá. No obstante, es cuestionable el papel que han jugado las autoridades frente a este flagelo, pues en el 2009 se recibieron 950 denuncias, 611 son contra menores de edad y 271 fueron hacia personas adultas. De ese total de denuncias solo hubo 179 condenas y 41 fueron absolutorias. Estas cifras incluyen casos de abuso sexual y explotación sexual comercial .
Ahora bien, la Fiscalía Primera del Primer Circuito Judicial de Panamá, Especializada en Delito Contra la Liberad e Integridad Sexual y Tráfico de Personas, está escasa de personal. Sólo cuenta con 1 fiscal, 1 personero, 1 asistente y 12 tramitantes.
LOS MAS AFECTADOS
Curiosamente, estadísticas del Ministerio Público indican que el nivel de educación de las víctimas mayormente son de estudiantes de premedia, donde se reportaron 543 denuncias de abuso. En tanto, 138 fueron de primaria y 49 de la universidad.
¿POR QUE NIñOS Y NIñAS Y ADOLESCENTES?
Por ser más vulnerables. Muchas veces se aprovechan de su situación, ya sea por problemas familiares, niños de escasos recursos, provenientes de violencia intrafamiliar, expulsión familiar y exclusión del sistema escolar.
¿DONDE SE ENCUENTRAN LOS EXPLOTADORES?
Están en aquellos lugares frecuentados por los niños, niñas y adolescentes, como: las escuelas, parques, mercados, paradas de buses y centros recreativos. Se acercan proponiéndoles un futuro mejor.
Los intermediarios suelen ser taxistas, dueños y empleados de hoteles, pensiones, salas de masajes y estudios fotográficos, entre otros sitios.
¿QUIENES SON LOS EXPLOTADORES?
Son los "clientes", en su mayoría son hombres nacionales que residen cerca de las víctimas; algunas veces pueden ser turistas. También se da la participación de mujeres que utilizan a los menores de edad en actividades sexuales con fines lucrativos.
LOS PADRES TAMBIEN ABUSAN
La directora de la Comisión Nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual (CONAPREDES), Eiselys Vásquez, explicó: "Son tres corregimientos de alta vulnerabilidad de este delito. Hay de todo, no solo hubo casos de explotación sexual, sino casos de abusos infantil por parte de padres, padrastros y personas conocidas". No especificó los corregimientos.
Este medio pudo conocer que entre las áreas vulnerables están: Las Cumbres, 24 de Diciembre, Tocumen, Juan Díaz, Pacora, Chilibre, Las Mañanitas y Pedregal. (Ver tabla)
SE SUMAN MAS PELIGROS
Panamá es un país con una economía creciente en el turismo e inversiones, factores positivos para la nación, pero también trae consigo ciertos peligros delincuenciales, como la explotación sexual comercial de niños y niñas, de los cuales sus habitantes deben estar alerta para contrarrestarlos y prevenirlos.
LOS PUNTOS ALGIDOS
Otras de las zonas de mayor riesgo para la explotación sexual con fines comerciales son las áreas turísticas y zonas de playa del país, explicó la directora de CONAPREDES, puesto que en las áreas costeras turísticas no sólo lo extranjeros buscan este tipo de satisfacción sexual con los niños, también hay panameños.
URGE MAS PERSONAL
En la investigación de los delitos sexuales se necesita más personal para la investigación, fiscalización y seguimiento de los casos denunciados, por ser este un delito del crimen organizado, que cuenta con mucho más recursos que las acciones gubernamentales.
La directora de CONAPRED fue enfática al afirmar que "si existiera un equipo especializado de la sección sexual comercial, fortalecido con suficiente personal, aquí le caemos a todos y los casos de explotación sexual que encontraríamos, la gente se quedaría asustada". "Vivimos aquí, pero no nos damos cuenta", añadió.
A criterio de Vásquez, estos casos necesitan una investigación profunda y de seguimiento, pues no son casos comunes.
EXTRANJERAS Y LOCALES
Se han dado casos de latinoamericanas menores de edad, que son traídas y explotadas, y luego las regresan a su país de origen. Estas investigaciones han sido un trabajo en conjunto con otras naciones, expresó la funcionaria.
En los casos de trata sexual del menor de edad, las investigaciones se inician de oficio o por medio de denuncias anónimas, a diferencia de los casos de trata sexual de adulto.
SI SABEN DONDE SE DA
En un estudio realizado en 2008 por el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil en Centroamérica, Panamá y República Dominicana, este dio a conocer que las causas de estos delitos es la pobreza de las familias de los menores víctimas, la falta de educación y de valores morales de las familias.
En ese informe se detectó que, de tener conocimiento de este delito, en Panamá las personas encuestadas denunciarían al cliente explotador. El 25.5% de ellos dijo que conocen lugares donde se ofrecen servicios sexuales con personas menores de edad.