Los más afectados por este problema son los niños de la escuela Sergio González Ruíz. (Foto: Zenaida Vásquez / EPASA)
Zenaida Vásquez
| Los Santos, DIAaDIA
Dos años sin el servicio de agua potable han soportado los moradores de la parte alta del Cerro Canajagua, en la provincia de Los Santos.
Lo más perjudicados son los estudiantes que asisten a la escuela Sergio González Ruíz, ya que luego de caminar dos horas para llegar a la escuela, llegan con sed y ni siquiera tienen agua para tomar.
Alexis Cedeño, maestro multigrado de la escuela de Canajagua, manifestó que el problema obedece a que se quemó una de las piezas de la turbina, llamada nivel de control de turbina y, a pesar de que hasta los párrocos de la iglesia Santa Librada han solicitado la mencionada pieza, no se ha podido resolver el problema.
El maestro detalló que la pieza tiene un costo de 250 dólares, y hasta donde tienen conocimiento, el IDAAN siempre ha contado con la pieza, pero en vista de que la comunidad recibe el agua de un acueducto rural, no le han prestado la atención debida.
Explicó que para realizar la limpieza de la escuela cargan agua durante media hora desde un sector más bajo, de lo contrario el plantel permanecería sucio.
Víctor Vega, presidente del comité de acueducto, manifestó que en años anteriores se percataron de que el tanque de reserva, que es de 2 mil galones tiene una fuga de agua, porque este se llenaba, pero a las 24 horas estaba completamente vacío.
En vista del problema, la gobernación de Los Santos, en conjunto con la Alcaldía de Las Tablas, se comprometieron en comprar la pieza.
Los moradores solicitaron que esta promesa no quede sólo en palabras, ya que no soportan más la problemática del agua en su comunidad.