[
Imprimir]


Lo que vimos ayer

El Titín | DIAaDIA

Ayer fue un día donde se generó mucha información, donde pudimos ver aciertos y desaciertos en cuanto a producción, estrategia de cobertura, contenido, promociones, despachos en directo, facilidad de improvisación y noticias, entre muchas otras cosas.

Primero, quiero felicitar a Castalia Pascual de TVN Noticias y a Álvaro Alvarado de Telemetro Reporta porque pudieron, cada uno con su estilo, gústeme o no, ofrecernos un correcto balance entre los funerales de Estado, que era la noticia del día, y a la vez continuar con la agenda noticiosa del país.

Ambas pantallas cumplieron en esos espacios bastante bien con decirnos qué estaba pasando, reaccionar sobre lo que decían los diarios y rellenar con noticias del día anterior, sin abusar. Para efectos de contenido informativo, ofrecieron el balance apropiado para un día "libre" donde la audiencia iba a sintonizarlos por razones propias de la ocasión.

Muy acertado de Telemetro suspender el Infraganti anoche. RCM transmitió de todo un poco, aunque se centró más en la noticia del día. Sertv que era, evidentemente, la señal oficial desde La Catedral Metropolitana, ofreció una transmisión bastante digna, con muy buena señal y producción; MixTV y +23 bajaron el tono de su programación musical, Hossana Visión, FETV y Plus, siguieron con programación regular.

Ya, finalizado el noticiario y entrada la cobertura 'per se' se activaron la desconsideración, la falta de respeto, las preguntas huecas, las re-preguntas más huecas, las evidentes faltas de manejo periodístico, de lenguaje y de la habilidad de improvisación. Todos, absolutamente todos los colegas cayeron en el error común de preguntarle a los familiares del señor Ford, ¿cómo se sentían?

Todos le preguntaron a los políticos y varias veces a los mismos qué legado dejaba Don Guillermo. Todos recurrieron, en su poco manejo, a olvidar que estaban en un funeral y querían "aprovechar" para sacar otras notas políticas y periodísticamente morbosas. Sí, yo sé que como periodistas tenemos que aprovechar para lograr las entrevistas que queremos, pero hay momentos -este no era- y eso es ser un real profesional.

¿Vieron ustedes como a Alfredo Mitre y su camarógrafo no le importó el dolor y lágrimas de unos de los señores familiares de Don Guillermo y seguía de necio preguntándole -y grabándole- sin respetar ese momento? ¿Vio las insistencias con todos los entrevistados de preguntas fuera de lugar y momento de Johanny Guevara de TVN? ¿Vio como para Luis Alberto Jiménez no todos los ex presidentes eran ex presidentes, sino señor o señora para algunos y ex presidente a otros?

Inconsistencia. Mientras que Álvaro Alvarado pedía en la mañana que había que educar, que las nuevas generaciones deberían conocer el legado de Don Guillermo en el Día de duelo nacional, cuando iban a corte comercial veíamos la promoción "bailadora" del Passa Passa Kid o del Hot Control.

En TVN, Buenos Días seguía como si nada con el desorden que les caracteriza en vez de bajar por ese día el tono un poco. Esto no tiene que ver con irse a los extremos con programación aburrida.

Tiene que ver con que la televisión mueve emociones y si de antemano se sabía que estaríamos ante un funeral de Estado, lo mínimo que la sapiencia te invita a hacer es a pensar y reprogramar contenidos. Eso es ser socialmente responsable, eso sería un homenaje a Don Guillermo y sí hubiera sido una muestra de respeto empresarial.

¡Esta vaina se acabó! Q.E.P.D. Don Guillermo Ford.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados