El mar es para muchos de ellos parte de su vida. Desde niños conocen tanto sus controversias como los grandes beneficios que trae. Hoy, convertidos en hombres, cuentan con regocijo sus grandes experiencias y vivencias en lo que a pesca se refiere, porque muchos de ellos, después de 40 años, aún continúan empeñados en ese beneficio, en ese amor por el mar y reconocen que ser un pescador ha sido uno de los mejores trabajos que han tenido.
HORA DE PARTIDA
A las 4:00 de la mañana, los pescadores de la Cooperativa de El Chorrillo se reúnen para iniciar su faena diaria. Preparan sus armas de combate: anzuelos, cuerdas, tarraya, cuchareta y otros equipos que sirven para la pesca.
Mientras algunos esperan sentados la llegada del resto de los pescadores, se disponen a chistear sobre sus vivencias. Pero cuando llega la hora tope de partida, las 5:00 de la mañana, al hombro de algunos de estos hombres van los motores de los botes, mientras que otros preparan la gasolina y el lubricante para el recorrido escogido.
Acostumbrados y conociendo el camino, a oscuras logran entre lamas llegar hasta donde está su bote para hacerlo andar.
LA CARNADA
Antes de llegar a su destino necesitan atraer con una buena carnada los pescados, por lo que tienen varios lugares para sacar la sardina, como en Palo Seco, en Veracruz, Amador, El Marañón, Panamá Viejo y hasta en Tocumen. Estos pescadores utilizan la carnada viva o muerta, dependiendo, según ellos, de lo que quiere el pescado.
A la cuerda que utilizan para pescar le colocan a veces un trozo de plomo junto con la carnada, para que que llegue a la profundidad deseada.
Usan tarraya, una red con la que atrapan las sardinas.
NO AL TRASMALLO
Estos hombres del mar se niegan a la utilización del trasmallo, que es una red con la que otros pescadores de otras áreas están acostumbrados a pescar. Desde pequeños han aprendido a utilizar cuerdas con anzuelos, y no permitirán que en su área se cambie la costumbre. Explican que cuando pescan con cuerda, el pescado sale más fresco, mientras que con la red que se tira a las 6:00 de la tarde y que recogen al día siguiente, el pescado se pone muy blanco. Según Donald, uno de los más antiguos pescadores, el trasmallo daña la pesca y no es beneficioso para ellos.
GASTOS
Esta actividad conlleva muchos gastos, más si se trata de un viaje de una semana.
Diariamente, ellos gastan en gasolina más de 30 balboas, además de lubricantes.
Pero cuando se van por semana, en un bote grande, tienen los siguientes gastos:
430 balboas en gasolina, 12 balboas en baterías, 2 cajas de 48 lubricantes, 120 balboas en hielo y 180 en comida.
GANANCIAS
En botes pequeños van unos tres pescadores diarios que tratan de sacar una gran cantidad de pescados para que la ganancia pueda ser buena. Sin embargo, a veces hay días buenos y otros malos. Cuando terminan de pescar, a las 5:00 de la tarde, que deciden regresar, la cooperativa les compra el producto y luego lo revenden a las moradores del área o a otros consumidores. Pero las ganancias no sólo dependen de la cantidad de pescados que traigan, sino de la temporada. Ellos explican que en la época de Cuaresma es cuando mejor les va, pero los que viajan por una semana adquieren sus ganancias de la venta que hacen a una planta de exportación de pescado hacia los Estados Unidos. Guillermo Paternina, capitán de la embarcación "Víctor Cuatro", dijo que en los botes grandes van de 5 a 6 personas, y que cuando le llevan a la empresa los pescados, le pagan en ocasiones por libra de pargo B/.1.15, lo que hay que partir entre todos, incluyendo al dueño del bote.
Este lunes, esta embarcación llegó del Golfo de Panamá en horas de la mañana con unas 3 mil libras de pargo, que fueron llevados a planta.
UN PEQUEñO PESCADOR
Luigi es un jovencito de 16 años que tiene un año de estar pescando. Aún es muy joven, pero sus grandes deseos de convertirse en un gran pescador no le permiten desmayar. Trabaja tan duro como cualquier otro que se dedica a esta actividad, y dice seguir en el mar porque le encanta.
Además, apuntó que recibe aproximadamente unos 40 dólares por su trabajo diariamente.
|