¿Está pensando en hacerse un tatuaje?

Franlyn Robinson | DIAaDIA

Cada vez son más los chicos y chicas que adornan su piel con un dibujo eterno. Infórmese bien para que tenga conocimiento de lo qué es y tome la mejor decisión sobre tatuarse o no.

Es común ver a las chicas que se animan a plasmar en alguna parte de su cuerpo con un dibujo permanente. Pero si decides hacerte un tatuaje, debes estar consciente de que esa imagen te acompañará el resto de tu vida y preguntarte si en el futuro estarás contento con llevarlo o si puede ocasionarte algún problema.

¿Qué peligro corres al hacerte un tatuaje?

Se habla mucho del peligro de contraer enfermedades, pero hay que dejar claro que, que depende de la práctica del tatuaje, es decir la forma de trabajar de cada tatuador. Para hacerte uno de estos dibujos debe ser en un estudio profesional que cumpla la normativa y actúe de forma ética y correcta no tiene porque acarrear ningún peligro.

RIESGOS

  • El peligro principal es de contraer el SIDA, por compartir las mismas jeringas con diferentes clientes. Tu puedes estar contento y feliz de hacerte el tatuaje pero no sabes si esa jeringa, fue utilizada por otra persona y esta infectada. ¡Ten cuidado!

  • La Hepatitis-B, es otra de las enfermedades que puedes contrater al usar la misma jeringa..

  • El uso de herramientas infectadas. Agujas, puntas, tubos, entre otras, deben ser esterilizados cada vez que se usen y por cada persona. La tinta que se utilizará nunca debe venir directamente del recipiente donde se guarda sino que se colocará en pequeños recipientes. No cabe decir que la pintura restante deberá tirarse.

  • Todo estudio debe tener un contenedor donde echar las agujas una vez han sido destruidas al finalizar la sesión. Puedes o, mejor dicho, debes exigir que las destruyan a tu vista. Te aconsejamos que desconfíes de aquel estudio que no posea dicho contenedor.

¿Cuándo no se puede tatuar?

EL DOLOR

  • En el caso de padecer hemofilia.

  • Si padeces otra enfermedad o dolencia lo comuniques al tatuador por si sucede alguna emergencia: epilepsia, diabetes, bajadas de tensión...

Es común escuchar que el dolor es insoportable, una amigo me cuenta que: "sí duele pero no es algo intolerable, se siente como si te puyarán o te aruñaran".

El dolor depende de la zona, es más dolorosa la cadera, el omóplato y el tobillo por tener más nervios y menos grasa. Y es menos doloroso el glúteo, la pierna o el abdomen. También depende del tipo de dibujo: las zonas sombreadas que requieren rellenarse de tinta duelen más.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados