Empezó la feria
Más de 60 colonenses se han contratado para el evento ferial.

Delfia Cortez | Kathyria Caicedo

DIAaDIA

Desde el pasado 22 de marzo, cientos de pequeños comerciantes esperan que los próximos días tengan un excelente movimiento económico durante la XXI versión de la Feria Nacional, Industrial y Turística de la provincia de Colón.

Estrenarán terreno

La feria, creada en 1983, se desarrolla desde hace varios años en los terrenos ubicados a un costado de la Terminal de Cruceros Colón 2000, y según el presidente del patronato de feria, José Menchaca, en el 2008, al celebrarse al XXII versión de la feria de Colón, se desarrollará en sus nuevos y propios terrenos ubicados en el sector de Buena Vista.

PREPARACION

Los propietarios de puestos de artesanías y de los diversos centros de diversión, principal atractivo para la juventud, han realizado un intenso trabajo para montar sus estructuras y ofrecer al pueblo colonense productos y atracciones de calidad, hasta el domingo 1 de abril cuando culmine la feria.

Menchaca aseguró que atraviesan algunos problemas económicos, ya que sólo recibieron de la directiva anterior unos 57 mil balboas, pero a pesar de esto han hecho los esfuerzos necesarios para llevar adelante la feria.

ATRACCIONES

La Junta Directiva de la XXI Feria de Colón espera superar las expectativas en las entradas, para eso este año habrá exposiciones agropecuarias, stands de varias instituciones, presentaciones folclóricas y culturales, además de venta de artesanías. Aparte, se dedicará un día a los niños y, por supuesto, se celebrarán actividades bailables.

Hoy se realizará una cabalgata desde Calle 16 hasta la feria. El próximo 26 será el día de los diablos y congos, cuando participarán diferentes agrupaciones de la provincia.

Un día dedicado a los reggaeseros no podía faltar, pues varios de los cantantes de este género son oriundos de Colón. El 31 de marzo será todo reggae.

El principal objetivo de la feria es que los visitantes puedan conocer más de las bondades de Colón, según indicó Inocencio Garibaldi, segundo vicepresidente de la Feria. Igualmente, brindarle un lugar de esparcimiento a los colonenses.

Hay stands especiales como el del IPAT, que ofrecerá presentaciones folclóricas mixtas de congo, típico, cumbia y danzas de Darién. Las proyecciones folclóricas serán hoy y mañana.

COSTO DE LA ENTRADA

Adultos: B/.1.00
niños y jubilados: B/.0.50

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados