[
Imprimir]


Nuestros deberes
Pocos son los niños que ayudan en obras sociales.

Lineth Rodríguez | DIAaDIA

Con las nuevas reformas a las leyes y códigos de los niños y adolescentes, estos adoptan una "apostura de inmunidad social". Ante tales comportamientos y normas, los índices de violencia infantil y la falta de atención de la población juvenil por la sociedad aumenta sin que nosotros encontremos una solución y se pierden los verdaderos deberes de estos en el país. Pero la culpa es de nosotros mismos. Comenta Lourdes Berrocal, máster en Psicología Educativa, que "nuestros niños no siguen estas reglas porque no se las modelamos como adultos. Regularmente ni siquiera les dejamos que ayuden en la casa, y qué decir de ayudar en la comunidad, no lo hacemos tanto como deberíamos".

¿Cuáles son esos deberes?

Lejos de un código que estipule cuáles son los deberes de nuestros niños y adolescentes, nos percatamos de que éstos sólo se están entrenando para cumplir con su responsabilidad educativa y esto solo es una parte de su trabajo, asegura la entrevistada.

Comenta la psiquiatra que "básicamente nuestros niños están entrenados para trabajar exclusivamente en lo que se relaciona con el colegio. Algunos infantes cooperan con los deberes de sus casas y algunos forman parte de actividades dentro de la comunidad como grupos cívicos, de la iglesia, deportivos o sociales". Pero nuestros niños y adolescentes podrían participar más en la comunidad, si existieran más lugares sanos y seguros cerca de nuestras viviendas, manifestó.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados