[
Imprimir]


¡Mi bebé está amarillo!
No le haga caso a los remedios caseros que le dicen que use alcanfor, pues puede ser mortal.

Rosangélica Conte | DIAaDIA

Marquitos tiene dos días de nacido, y la parte blanca de sus ojos está amarilla. La vecina fue la que alertó a Glenda, una madre primeriza, de lo que tenía su hijo. "Se le subió la bilirrubina y debes ponerlo a tomar sol", estas fueron las palabras de la vecina, quien al parecer tenía algo de experiencia en el tema. Pero este pequeño no es el único que se ha puesto amarillo por el aumento de la bilirrubina en la sangre, a la gran mayoría de los recién nacidos les ha tocado tomar un baño de sol en las mañanas, o en los peores casos los dejan hospitalizados, para recibir la fototerapia, debido a que padecen lo que conoce como "Ictericia".

Muchos se preguntarán, pero ¿qué es ictericia? Según el doctor Eliseo Villalaz, del Hospital Integrado El Vigía de Chitré, es la coloración amarilla de la piel del bebé, mucosa (parte blanca del ojo y boca), y en fluidos corporales como la orina.

La ictericia la produce el aumento de la sustancia llamada "bilirrubina" en la sangre después de nacer.

La bilirrubina procede de la degradación de otro pigmento, la hemoglobina, que guarda en su interior los glóbulos rojos y que es necesaria para la oxigenación de los tejidos, manifestó el doctor.

Explicó que cuando los glóbulos rojos se rompen por cualquier motivo, la hemoglobina se libera y se convierte en bilirrubina.

Una vez que la hemoglobina se ha convertido en bilirrubina, ésta llega al hígado, se conjuga con un ácido que la hace más soluble, y se elimina así por la vesícula biliar, en forma de bilis, al intestino (donde sirve de ayuda en el proceso de digestión).

La ictericia en recién nacidos ocurre cuando el bebé desecha la sangre materna que circula por sus vasos, y empieza a utilizar su propia sangre para oxigenarse.

¿COMO TRATARLO?

Tómelo con calma. Aunque se escuche muy técnico, la ictericia no es tan dañina, pero sí debe llevar a su hijo al médico a tiempo.

Según Villalaz, el pediatra revisará qué tanta bilirrubina tiene el bebé. Si es leve lo mandará a tomar baños de sol a tempranas horas de la mañana, pero si no es así, recibirá un tratamiento de fototerapia, que consiste en poner al bebé bajo una lámpara de luz especial y así disminuir la bilirrubina de su cuerpo.

"El color y la luz ayuda a que la bilirrubina se elimine por la orina, sudor y heces", dijo.

También le pueden recomendar a la madre que alimente más frecuentemente al bebé, ya sea con leche materna o artificial, para ayudarle a eliminar la bilirrubina a través de las heces.

Usted debe acudir al pediatra de su bebé inmediatamente si:

  1. La ictericia no desaparece después del 15° día.
  2. La ictericia alcanza los brazos o piernas.
  3. Su bebé presenta fiebre.
  4. Su niño parece enfermo.
  5. Su bebé no gana peso suficiente.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados