[
Imprimir]


Come, pero sin excesos

Nayelis Williams | DIAaDIA

Los camarones son una de las delicias del mar más preciadas, son muchos los platillos que se hacen a base de este alimento, pero es necesario tomar las precauciones necesarias al limpiarlos y sacarles el excremento que hay en la parte en su parte superior.

El gastroenterólogo Óscar Bulgin informó que el exceso de camarones aumenta el ácido úrico en el cuerpo, a pesar de tener ciertas ventajas como el contenido de minerales esenciales para la vida diaria.

No es un secreto que los camarones son ricos en colesterol, pero el langostino mucho más, por eso es necesario cocinarlos bien y que sean bien limpiados, pues hay otro factor que puede ser condicionante de enfermedades: la contaminación del mar.

Las pesca con redes que van a grandes profundidades es una opción perfecta que puede evitar que lleguen mariscos contaminados a su destino, hay que recordar que la Bahía de Panamá está sucia y hay que estar alerta y ser lo más aseados posible.

RIESGOS

"Se pueden consumir, pero con moderación, no todos los días", manifestó Bulgin, quien señaló que los mariscos en general aumentan el riesgo de acumular plomo y mercurio en la sangre, provocando enfermedades como anemia, leucemia, linfomas e intoxicación.

¡CUIDADO, EMBARAZADAS!

No es recomendable que durante el embarazo las mujeres consuman tuna, debido a la procedencia del producto que se obtiene de latitudes en donde, por lo general, hay cierto grado de contaminación.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados