[
Imprimir]


La megavitrina comercial

Odalis Orozco | DIAaDIA

¿Sabes qué beneficios aporta Expocomer a Panamá? Su impacto es significativo en la economía del país. Directa e indirectamente se beneficia el panameño no empresarial, porque durante este megaevento la ocupación hotelera de la ciudad de Panamá registra un 100%, indicó Carlos Rodríguez, presidente de la comisión organizadora de Expocomer 2011.

Además, negocios como arrendadoras de autos, servicios turísticos, comercios, restaurantes y empresas similares aumentan. Crea una actividad creciente en el país, dando plazas de trabajo eventuales o temporales.

Es la oportunidad de mostrar los productos de cada una de las empresas que participan: textiles, líneas de alimento, los avances en la tecnología, equipo pesado y en la producción agrícola, por eso llaman a esta feria la "vitrina del comercio mundial". En los 9,500 metros cuadrados se exhibirán los productos de más de 20 países de América, el Caribe, Europa y Asia.

Participan 500 empresas y 637 puestos de exhibición de los países participantes.

Este año se lleva a cabo la vigésima novena versión de Expocomer, y sus expectativas son las de superar la vigésimo octava versión de la exposición, donde se realizaron transacciones por el orden de los 124 millones de dólares y un impacto económico de más de 30 millones.

Esta exposición empezó este miércoles y se realizará hasta el 26 de marzo en el Centro de Convenciones ATLAPA.

Es un campo lleno de oportunidades de inversión y negocios, evento que reunirá a todos los actores del mercado local de Panamá y contactos internacionales de más de 20 países del mundo.

Expocomer será visitada por cerca de 20 delegaciones formadas por un total aproximado de 270 personas.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados