La Semana Santa es aprovechada por muchas personas para ir al interior a desestresarse o pasar los días libres. Pero nunca está de más hacer una que otra recomendación para la hora del viaje. Por ejemplo:
ANTES DE INICIAR EL VIAJE
Los artefactos electrónicos desconéctelos antes de partir. Si tiene la suficiente confianza con sus vecinos, provéalos de los números donde puede localizarlo.
Revise el auto, las llantas, el motor y los frenos para evitar cualquier tipo de accidentes en la carretera.
DURANTE EL VIAJE
Evite ingerir drogas, alcohol, y a su vez medicamentos que le puedan causar sueño. No obvie el uso del cinturón de seguridad.
Procure que los niños vayan durante todo el camino sentados. Si se siente mareado, fatigado, cansado o cualquier malestar, es mejor que salga de la carretera.
AL LLEGAR A SU DESTINO
Identifique los lugares de emergencia como policías, bomberos, hospitales y demás. - En caso de extravío, creen un punto de encuentro.
SI VA A PLAYAS O RIOS
No se lance a aguas que no conoce, y menos si son profundas. Si no sabe nadar, no entre al agua.
No se bañe en estado de ebriedad. En caso de que vaya con niños, nunca los pierda de vista. Báñese siempre en compañía de otras personas.
PRIMEROS AUXILIOS
Si sufre algún accidente o es testigo de un accidente, no mueva a la víctima. Coloque por debajo del accidentado una frazada; si hace frío colóquela encima.
Tranquilice al herido, evite en lo posible que vea sus heridas. No se le ocurra darle bebidas estimulantes al herido.
Si fue testigo del hecho, no se retire del lugar sin dar datos del accidente, síntomas del herido, ya que así ayudará al tratamiento. Si vomita, póngalo de lado.
|