¿Cuántos el viernes no comieron pescado apanado? ¿Y el viernes pasado? Seguramente, la respuesta es la misma o tal vez tuna, sardina.
ALTERNATIVA
Para un cambió, una buena opción sería el róbalo o lubina como se le conoce en otras regiones. Si de casualidad no conoce este pescado, aquí tiene varias características:
en su piel presenta bandas verticales de color pardo o rojizo. muestra bandas longitudinales de color blanco amarillento. Su piel es gris plateado o gris verdoso y brillante.
RECETA
El pescado se puede cocinar de muchas maneras, eso va a depender de la consistencia de la carne. La lubina o róbalo tiene buena consistencia, por eso es utilizado en varias recetas, como la que está a continuación.
ROBALO CON VERDURAS
1 róbalo mediano 1 cebolla 1 calabacín 2 puerros 3 zanahorias 2 nueces de mantequilla sal y pimienta
PROCEDIMIENTO
Primero, limpie bien el pescado, córtelo por mitad y extraiga las espinas. Después sálelo y colóquelo en el horno.
Abra el pescado, coloque una nuez de mantequilla dentro y ciérrelo. Después envuelva el pescado en papel aluminio y hornee durante 25 a 30 minutos.
Mientras tanto pele y corte en tiras muy finitas las zanahorias, el calabacín y las cebollas y solamente la parte blanca de los puerros se cortan en rodajas que se deshacen después también en tiras.
Derrita la otra nuez en una sartén y se sofría a fuego muy lento las tiras de verduras. Para servir, se desenvuelve la lubina, se pela de su piel y se coloca en una fuente, encima de las verduras salpimentadas. ¡Listo!
PRECIOS POR LIBRA
Róbalo
chico B/.1.25 mediano B/.1.75
Precios obtenidos al 21 de marzo por la Autoridad del Consumidor.
|