La Feria Internacional de David, el evento ferial más grande del país y que se realiza anualmente, contó con el respaldo de la población chiricana y del público visitante.
La versión número 52 de esta importante feria demostró una vez más la amplia gama de sectores de producción en el ámbito agropecuario, industrial, empresarial, turístico y comercial que fomentan e incentivan la economía del país, lo que denota que se están dando pasos importantes para el desarrollo de nuestra tierra.
El talento artístico y la proyección folclórica también son aspectos de suma relevancia, que forman parte de los atractivos que le encantan al público visitante, sobre todo, a los turistas extranjeros.
Sin duda, la Feria Internacional de David es una ventana abierta para la presentación de diversas actividades que son del gusto de grandes y chicos; por lo que en todos estos días no han existido excusas para aburrirse.
Durante este año, la feria cobró mayor relevancia con la presentación de la Exposición Pecuaria del Istmo Centroamericano (EXPICA), donde se realizaron concursos para medir la calidad genética de los ejemplares bovinos de la región, con la participación de las más importantes haciendas ganaderas de Costa Rica, Honduras, Guatemala y Panamá. La organización del evento dentro de la feria ha traído buenos comentarios de parte de los expositores internacionales que avalaron el alto nivel de organización y logística.
Luego de que culmine la feria, queda el compromiso de superar las expectativas planteadas durante el actual período, ya que la planificación del evento requiere los 365 días del año para tener un éxito rotundo de manera consecutiva, que con el pasar de las versiones feriales, se consolida a través de la historia de la provincia de Chiriquí.
OPORTUNIDAD
La exhibición de productos agrícolas de distintos rubros es una oportunidad valiosa para que se dé a conocer el esfuerzo y trabajo del hombre del campo.
|