Fernando Bustos dice que en sus presentaciones fuera del país le ha tocado ser el único soprano masculino.
Carlos Atencio-Atencio
| DIAaDIA
Fernando Bustos es un joven de 24 años, con rasgos físicos comunes a la mayoría. Sin embargo, cuando habla, la diferencia abismal que tiene este estudiante universitario de Mercadeo es notable, ya que es uno de los dos sopranos que hay en Panamá.
"Eso es algo que no se elige, con eso se viene", dice, en una entrevista, luego de haber sido muy aplaudido en la primera Gala Lírica, en la que además de cantar, fue el director artístico.
Fernando es bachiller en Ciencias y Letras. Luego de haber terminado esta etapa de su vida, viaja a Argentina para estudiar Técnica Vocal y Arte Dramático en el teatro Colón. Durante ese periodo fue a un conservatorio para estudiar Repertorio y estudió parte de la licenciatura en Publicidad y Mercadeo.
Pertenece al conjunto Barroco desde antes de su regresó a Panamá adonde volvió hace un año; afirma que el canto siempre estuvo como parte de él. De su talento, asegura que sabe a ciencia cierta que lo recibió como una herencia, pues en su familia existió un gran violinista.
Del último año para acá, Fernando ha participado en audiciones, que sirven para que vayan saliendo cosas: "audicionas y luego van saliendo cosas".
El soprano dice que los músicos se mueven a través de agencias. Para esto, hay programas a los que ellos se tienen que suscribir.
El repertorio de una ópera es muy vasto. Para un recital uno se prepara para la cantidad que se necesita, con el tiempo asignado; si es para una ópera lleva un poco más, porque hay que preparase en la parte emocional y la técnica dramática.
En Panamá además de Fernando Bustos Moisés Castillo es otro soprano y han cantado juntos, se conocieron en los pasillos del Conservatorio.