[
Imprimir]


Cuente su experiencia
Cada niño es un ser único, de ahí que las experiencias con ellos sean invaluables. Foto: Archivo / EPASA)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

"Ver a un niño con síndrome de Down cantando y leyendo en inglés es muy bonito", dijo Iris Arrocha, quien ha trabajado con niños autistas y síndrome de Down.

Los menores que padecen de estas dos enfermedades y retardo mental, les cuesta un poco más integrarse a un sistema educativo regular, por medio de la inclusión. Así lo explicó Luzmila de Palma, docente y psicóloga, quien destaca que hay casos de niños con pérdida de la visión que tienen un cociente intelectual normal. Por eso, no es extraño los casos de aquellos que llegan a ser abogados, músicos y más. Igualmente, que un niño con pérdida auditiva es el más aceptado que cualquiera.

Durante todos estos procesos de enseñanza, son muchas las vivencias que recogen los docentes. Es por eso que se lanzó el Concurso de Experiencias Escolares 2008, enfocado este año a "Educación inclusiva para alumnos y alumnas con necesidades especiales".

Serán tres premios de 2 mil, mil 500 y mil dólares, respectivamente. Los trabajos consistirán en un informe que relate la situación o la experiencia vivida, y debe constar de 50 páginas. El jurado evaluará la presentación y el enfoque del informe.

Este concurso está siendo organizado por MEDUCA, Santillana y la Organización de Estados Iberoamericanos. Tiene hasta el 30 junio para entregar su trabajo.

REANUDA

Desde 1997, la Fundación Santillana no realizaba este concurso en Panamá. Las bases del concurso las puede retirar en el Grupo Santillana.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados