[
Imprimir]


Embarazo antes de tiempo
En APLAFA se les enseña a relajarse antes del parto.

Marlene González | DIAaDIA

La falta de orientación, comunicación y educación sexual muchas veces son las causas de los embarazos en adolescentes. Por eso, los padres, educadores y diversas instituciones intentan ayudar a los jóvenes a vivir esta etapa de la vida sin riesgos.

Ninguna mujer nace con un manual de instrucciones de cómo ser una buena madre, por lo que algunas adolescentes que salen en estado de gravidez antes de tiempo, buscan orientación en centros especializados ante el temor de ser rechazadas por sus padres y la sociedad, y uno de ellos en los que puede encontrar la ayuda que necesitan es en la Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia, APLAFA.

¿COMO LAS AYUDAN?

La Licenciada Elsie Othón, gerente de programas sociales de APLAFA, manifiesta que actualmente en la institución se desarrollan proyectos para madres adolescentes, en el que se les enseña a que reconozcan el derecho que tienen como jóvenes para estudiar y desarrollarse como personas.

Además, se dicta el taller "parto psicoprofiláctico", que consiste en sesiones de relajación y ejercicio que permiten vivir cómodamente la gestación y dar a luz sin sufrimiento. Este método proporciona, en primer lugar, conocimientos teóricos elementales sobre anatomía y fisiología del embarazo y parto, en cuyas sesiones se describen los órganos sexuales, se explica el curso del ciclo menstrual, fecundación y desarrollo del nuevo ser. Posteriormente, se aprende la forma en que se vive un parto y los síntomas que lo

anuncian, como contracciones, dilatación y expulsión. También se dedica un espacio a temas de nutrición y vida diaria durante la gestación.

AYUDA PSICOLOGICA

Cuando estas adolescentes descubren que están embarazadas su vida da un cambio rotundo, algunas rechazan a sus hijos antes de nacer, llegan a un estado de depresión, dejan de comer y se apartan de su familia.

La Licenciada Othón expresa que debido a esto son tratadas psicológicamente para hacerles entender que la criatura que están gestando no tiene la culpa de lo que está pasando y lo que necesita es mucho amor desde que está en el vientre, para que no sienta el ambiente de rechazo que lo rodea.

En APLAFA no se maneja una cifra de cuantas jóvenes asisten en busca de información, pero están entre las edades de 13 a 18 años. Además, se les orienta en cuanto a los cuidados básicos del bebé después de su nacimiento, como el aseo, la alimentación y hasta el cuidado posparto.

Otro de los proyectos que están por brindarse es "servicio amigable", en el que se atenderá también a muchachos adolescentes para informarles la necesidad que hay actualmente de prevenir todo riesgo en cuanto a enfermedades venéreas, orientarlos en los estudios, entre otras atenciones.

UBICACION

APLAFA es una institución que tiene sede en distintas partes del país:

San Miguelito, entrada de Paraíso al lado del cuartel de bomberos; La Locería, Edificio Fundavico; La Chorrera, calle Santiago Barraza; Colón Villa del Caribe, al lado Cable & Wirelles; Chitré, calle Antonio Burgos, frente al almacén El Impacto; Santiago, Barrida La Hilda, a un costado del IFHARU; David Cooperativa I.V.U. Dos Pinos.

Su horario es de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.d.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados