Al día se lavan alrededor de 16 mil libras de ropa. (Foto: MAURICIO VALENZUELA / EPASA)
Viola Guevara Gallimore
| DIAaDIA
Se quedaron sin operarse. La mitad de las operaciones que estaban programadas para realizarse el martes y todas las cirugías de ayer, en el Complejo Hospitalario Metropolitano de la Caja de Seguro Social (CSS), no se pudieron realizar debido a que no había ropa limpia de cama ni para los pacientes, debido a que la máquina de lavar no estaba funcionando.
La señora Dayra viajó desde el interior para que a su hijo le realizaran una biopsia, la cual tenía pendiente desde hace un mes, y ayer, cuando se la realizarían, se encontró con que se la tienen que reprogramar debido al problema.
En total, se retrasaron 180 cirugías.
UN BAJON DE LUZ
Daniel Ciniglio, director nacional de Infraestructuras y Servicios de Apoyo de la Caja de Seguro Social (CSS), explicó que lo que ocurrió fue una fluctuación de voltaje, y al no llegar la electricidad necesaria para que la máquina funcione, resultaron afectados unos sensores.
Ciniglio dijo que pasaron tres días sin lavar, debido a que el problema en el aparato no se detecta enseguida y no fue hasta la tarde del martes cuando se pudo determinar el lugar exacto del daño.
PERDIDAS
Javier Díaz, director nacional de Prestaciones Médicas de la CSS, explicó que pasado el mediodía del martes no se arreglaba la máquina y dieron la orden de suspender las operaciones, porque se estaba acabando la ropa de reserva que estaban utilizando y tenían que dejar para las emergencias.
En el Complejo hay cuatro máquinas, una grande y tres chicas, de las cuales sólo sirve la de mayor capacidad y una pequeña. La primera lava en cada proceso 1,200 libras de ropa. La otra recibe 600 libras.