La promiscuidad y la falta de educación sexual trae consecuencias fatales. Este es el caso de Luisa (nombre ficticio para proteger su identidad), quien dijo a DIAaDIA que abortó porque le fue infiel a su esposo, situación que la llevó a incurrir en esa práctica, ya que temía que su pareja se enterara de que el bebé que iba a tener no era de él. Pensaba que no tenía otra salida.
Mundialmente, hasta 4.4 millones de jóvenes, entre los 15 y 19 años de edad, buscan someterse a un aborto, y la mayoría a un aborto inseguro.
Entre las consecuencias de un aborto inseguro lo único que se puede esperar es la muerte materna. Se estima que, en el mundo, unas 200 mujeres mueren, diariamente, debido a complicaciones derivadas de aborto inseguro.
¿QUE FUE LO QUE HIZO?
Informó que, para llevar a cabo el aborto, tuvo que comprar unas pastillas llamadas "Cytotec" a una persona que las conseguía más baratas, y por ellas pagó seis dólares. Luego siguió las instrucciones que le dio el vendedor, entre ellas tomarse el medicamento en la noche con algo caliente para que le hiciera efecto el proceso del aborto.
SU VIDA SE ALTERO
La entrevistada manifestó que ese día, a las 2:00 a.m. sintió malestares, pero todo era síntoma de las píldoras que se había tomado. Comentó que de repente sintió que algo se le desprendió de su sistema reproductivo y era el feto. Posteriormente fue al médico por los fuertes dolores que tenía después de abortar, el médico que la atendió le recomendó un medicamento para que la limpiara, ya que tenía restos de placenta.
UNA LECCION PARA TODA LA VIDA
Luisa expresó que esa fue la primera vez que se realizaba un aborto, a la vez admitió que aprendió una gran lección con todo lo que pasó. Considera que muchas veces los errores los pagan los hijos, y reconoció que lo que hizo no tiene perdón de Dios.
INFORMACION, PERO DE CALIDAD
La gerente del Programa Social de la Asociación Panameña para la Planificación Familiar (APLAFA), Elsie Othon, informó que una de las causas primordiales de los embarazos en las adolescentes es la falta de información y una buena educación integral en sexualidad.
LAS ADULTAS LO PRACTICAN MAS
Y lo sustentó diciendo que "en nuestro país los adolescentes saben de métodos anticonceptivos, pero no los usan, creando una brecha entre conocimiento y uso, y si lo usan, muchas lo hacen de manera inadecuada", destacó Othon.
Contrario a lo que se piensa, curiosamente, DIAaDIA pudo conocer que, según estimaciones de APLAFA, no son las adolecentes las que más incurren en practicarse un aborto, sino que en su mayoría son mujeres adultas.
¿TIENEN PAZ INTERIOR?
También dijo que muchas de las personas que abortan pueden sentir culpa de lo que han hecho, otras sienten alivio, liberación y condiciones para nuevos planes de vida.
Reiteró que uno de las iniciativas que tiene APLAFA es el Programa "Juventud con opciones", el cual es promovido desde jóvenes para jóvenes.
SI NO LO QUIERE, EXISTE LA ADOPCION
Dijo que las personas que presenten este tipo de casos pueden acudir al Centro de Investigación de Reproducción Humana y a la Asociación Panameña para la Planificación Familiar (APLAFA) donde ofrecen el servicio de consejería que les permite a las mujeres tomar opciones responsables, como continuar con el embarazo, darlo en adopción o entregarlo a un familiar.