Bolsa de Empleo, recetas típicas, folklore panameño, artistas panameños, historia de Panamá, panameños ilustres, la Constitución de Panamá, el turismo en Panamá, encuestas"> Bolsa de Empleo, recetas típicas, folklore panameño, artistas panameños, historia de Panamá, panameños ilustres, la Constitución de Panamá, el turismo en Panamá, encuestas"> Bolsa de Empleo, recetas típicas, folklore panameño, artistas panameños, historia de Panamá, panameños ilustres, la Constitución de Panamá, el turismo en Panamá, encuestas"> DIA A DIA DIA A DIA DIA A DIA DIA A DIA
       
       






Asumió nuestros pecados Asumió nuestros pecados Asumió nuestros pecados Asumió nuestros pecados
Vía Crucis.
Vía Crucis.
Vía Crucis.
Vía Crucis.

Diamar Díaz Nieto

Diamar Díaz Nieto

Diamar Díaz Nieto

Diamar Díaz Nieto | DIAaDIA | DIAaDIA | DIAaDIA | DIAaDIA




El Casco Antiguo fue el escenario propicio para recrear el acto de amor más grande a un mundo que muchas veces lo olvida. Ayer, en las parroquias de Santa Ana y Nuestra Señora de la Merced, se realizaron Vía Crucis y dramatizaciones de la crucifixión y muerte de nuestro Señor Jesucristo.

El Casco Antiguo fue el escenario propicio para recrear el acto de amor más grande a un mundo que muchas veces lo olvida. Ayer, en las parroquias de Santa Ana y Nuestra Señora de la Merced, se realizaron Vía Crucis y dramatizaciones de la crucifixión y muerte de nuestro Señor Jesucristo.

El Casco Antiguo fue el escenario propicio para recrear el acto de amor más grande a un mundo que muchas veces lo olvida. Ayer, en las parroquias de Santa Ana y Nuestra Señora de la Merced, se realizaron Vía Crucis y dramatizaciones de la crucifixión y muerte de nuestro Señor Jesucristo.

El Casco Antiguo fue el escenario propicio para recrear el acto de amor más grande a un mundo que muchas veces lo olvida. Ayer, en las parroquias de Santa Ana y Nuestra Señora de la Merced, se realizaron Vía Crucis y dramatizaciones de la crucifixión y muerte de nuestro Señor Jesucristo.

PRIMERA VEZ

PRIMERA VEZ

PRIMERA VEZ

PRIMERA VEZ

Con el sol de la mañana, y en medio del silencio de la ley seca, por las empedradas calles de San Felipe caminaron jóvenes que participaron del Vía Crucis organizado por la Iglesia de La Merced, que estuvo encabezado por personas que decidieron como ofrenda vestirse como los principales personajes de la pasión, entre ellos María y el Cristo doliente.

Con el sol de la mañana, y en medio del silencio de la ley seca, por las empedradas calles de San Felipe caminaron jóvenes que participaron del Vía Crucis organizado por la Iglesia de La Merced, que estuvo encabezado por personas que decidieron como ofrenda vestirse como los principales personajes de la pasión, entre ellos María y el Cristo doliente.

Con el sol de la mañana, y en medio del silencio de la ley seca, por las empedradas calles de San Felipe caminaron jóvenes que participaron del Vía Crucis organizado por la Iglesia de La Merced, que estuvo encabezado por personas que decidieron como ofrenda vestirse como los principales personajes de la pasión, entre ellos María y el Cristo doliente.

Con el sol de la mañana, y en medio del silencio de la ley seca, por las empedradas calles de San Felipe caminaron jóvenes que participaron del Vía Crucis organizado por la Iglesia de La Merced, que estuvo encabezado por personas que decidieron como ofrenda vestirse como los principales personajes de la pasión, entre ellos María y el Cristo doliente.

Ante los rezos de "Te adoramos Cristo y te bendecimos, porque por tu Santa Cruz redimiste al mundo", se meditaba sobre cada uno de los pasos del Señor, que eran a la vez dramatizados. Esta actividad es la primera vez que se realiza en este templo mariano; no obstante, fue acogido con gran entusiasmo por los feligreses.

Ante los rezos de "Te adoramos Cristo y te bendecimos, porque por tu Santa Cruz redimiste al mundo", se meditaba sobre cada uno de los pasos del Señor, que eran a la vez dramatizados. Esta actividad es la primera vez que se realiza en este templo mariano; no obstante, fue acogido con gran entusiasmo por los feligreses.

Ante los rezos de "Te adoramos Cristo y te bendecimos, porque por tu Santa Cruz redimiste al mundo", se meditaba sobre cada uno de los pasos del Señor, que eran a la vez dramatizados. Esta actividad es la primera vez que se realiza en este templo mariano; no obstante, fue acogido con gran entusiasmo por los feligreses.

Ante los rezos de "Te adoramos Cristo y te bendecimos, porque por tu Santa Cruz redimiste al mundo", se meditaba sobre cada uno de los pasos del Señor, que eran a la vez dramatizados. Esta actividad es la primera vez que se realiza en este templo mariano; no obstante, fue acogido con gran entusiasmo por los feligreses.

En Santa Ana, por su parte, se efectuó una obra de los actos que precedieron a la agonía del Nazareno.

En Santa Ana, por su parte, se efectuó una obra de los actos que precedieron a la agonía del Nazareno.

En Santa Ana, por su parte, se efectuó una obra de los actos que precedieron a la agonía del Nazareno.

En Santa Ana, por su parte, se efectuó una obra de los actos que precedieron a la agonía del Nazareno.

Martín Alvarado, director de este acto de fe, dijo que todos los participantes son miembros de la parroquia de Santa Ana y de la comunidad.

Martín Alvarado, director de este acto de fe, dijo que todos los participantes son miembros de la parroquia de Santa Ana y de la comunidad.

Martín Alvarado, director de este acto de fe, dijo que todos los participantes son miembros de la parroquia de Santa Ana y de la comunidad.

Martín Alvarado, director de este acto de fe, dijo que todos los participantes son miembros de la parroquia de Santa Ana y de la comunidad.

ADORACION

ADORACION

ADORACION

ADORACION

Mientras tanto, a las tres de la tarde, en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús se realizó la adoración de la cruz.

Mientras tanto, a las tres de la tarde, en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús se realizó la adoración de la cruz.

Mientras tanto, a las tres de la tarde, en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús se realizó la adoración de la cruz.

Mientras tanto, a las tres de la tarde, en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús se realizó la adoración de la cruz.

En esta actividad, los miembros de la grey católica reflexionaron en torno a las siete palabras antes de la muerte de Jesús, punto fundamental en la salvación y redención del hombre. Después de cada explicación se apagaba una vela como una muestra de que todo había sido consumado.

En esta actividad, los miembros de la grey católica reflexionaron en torno a las siete palabras antes de la muerte de Jesús, punto fundamental en la salvación y redención del hombre. Después de cada explicación se apagaba una vela como una muestra de que todo había sido consumado.

En esta actividad, los miembros de la grey católica reflexionaron en torno a las siete palabras antes de la muerte de Jesús, punto fundamental en la salvación y redención del hombre. Después de cada explicación se apagaba una vela como una muestra de que todo había sido consumado.

En esta actividad, los miembros de la grey católica reflexionaron en torno a las siete palabras antes de la muerte de Jesús, punto fundamental en la salvación y redención del hombre. Después de cada explicación se apagaba una vela como una muestra de que todo había sido consumado.

ESCENARIO

ESCENARIO

ESCENARIO

ESCENARIO

La crucifixión tuvo como fondo el edificio que se conoce de forma despectiva como Castillo de Grayskull.

La crucifixión tuvo como fondo el edificio que se conoce de forma despectiva como Castillo de Grayskull.

La crucifixión tuvo como fondo el edificio que se conoce de forma despectiva como Castillo de Grayskull.

La crucifixión tuvo como fondo el edificio que se conoce de forma despectiva como Castillo de Grayskull.

Ciudad
Ciudad
Ciudad
Ciudad de Panamá 
de Panamá 
de Panamá 
de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados  Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados  Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados