La historia del piropo

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

¿Quién, en su vida, no ha dicho alguna vez un piropo? Sí, pero sabe usted de dónde nació esta costumbre de gritarle a la gente halagos.

Lo primero que debe saber es que el término "piropo" proviene del griego pyropus que significa "rojo fuego". En la antigüedad "pyro" significaba fuego y era utilizado por los griegos, luego los romanos lo adoptaron para calificar los rubíes.

Durante esa época, el rubí simbolizaba el corazón y era la piedra que los galanes regalaban a sus amadas, los que no tenían dinero sólo regalaban lindas palabras.

Es más, la Real Academia Española define el piropo como una variedad del granate, de color rojo fuego, muy apreciada como piedra fina.

Como para gustos hay colores, también existen varios tipos de piropos, por ejemplo:

  • los románticos
  • los halagadores
  • los atrevidos
  • los que caen mal
  • los simpáticos
  • los de doble sentido

También, existe una variedad de piropos dependiendo de la mujer que se esté piropeando. Entre ellas están:

  • chicas jóvenes
  • mujeres con bebé
  • la mujer "fría"
  • mujer súper sexy
  • la esposa
  • la mamá
  • la colega

PIROPOS

  • Soy un caramelo, porque me derrito en tu boca.
  • Cómo quisiera ser ese vaso de agua para estar en tu boca.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados