El mundo del espectáculo está consternado, ha perdido una de las mejores voces de todos los tiempos, la española Rocío Dúrcal, de 61 años, quien por años peleó su lucha más difícil, un cáncer de matriz. Eran las 7: 15 p. m. (hora de España) de ayer, cuando la familia de la cantante anunció que la artista había cerrado los ojos, en su casa de Torrelodones.
A Rocío Dúrcal le diagnosticaron un cáncer en la matriz en octubre del 2001. Tres años después los médicos le encontraron unas pequeñas manchas en el pulmón, por lo que tuvo que someterse a quimioterapia. Debido a su enfermedad, la popular cantante de rancheras tuvo que suspender en 2004 una gira de conciertos en América y fue, entonces, cuando trascendió a la prensa su estado de salud.
UNA ARTISTA LLENA DE ENCANTO
Rocío Dúrcal fue una de las cantantes más versátiles de habla hispana de todos los tiempos. Nació el 4 de Octubre de 1944 en Madrid, hija de una familia humilde. Pronto descolló por sus aptitudes para el arte, llamando la atención de importantes productores y personalidades de la farándula de la época.
Comenzó su desempeño cinematográfico en la década del 60, filmando un total de 14 películas. Sus inicios en el cine fueron impulsados por su talento histriónico y su potente voz de messosoprano. Factor que fue muy utilizado por los productores de la época.
A partir del 1977 se volcó hacia la canción totalmente, surgiendo como el nuevo talento femenino de la música latina y dándole un fuerte impulso al género de la ranchera.
Su trayectoria como intérprete ha estado guiada de la mano de Juan Gabriel, Rafael Pérez Botija, Marco Antonio Solís, Joan Sebastian y otros. Grabó cerca de 30 disco originales y acumuló cerca de 40 millones de copias vendidas en todo el mundo.
Sus más grandes éxitos musicales son: "Costumbres", "Como tu mujer", "Amor eterno", "La guirnalda" y "La gata bajo la lluvia", aunque es muy difícil definir cuáles han causado más impacto en su voz. - En el mundo del espectáculo se le ha conocido como "la novia de la juventud", "la señora de la canción", "la española más mexicana", "la dama de la ranchera", "la embajadora de la ranchera" y muchos otros títulos.
- El mexicano Juan Gabriel le produjo una decena de discos de rancheras, entre ellos "Rocío Dúrcal canta a Juan Gabriel", "Cuando decidas volver", "Once éxitos de Juan Gabriel" y "Otra vez juntos".
PREMIOS
En la larga lista de distinciones y reconocimientos a su trabajo figuran el Premio de la Asociación de Periodistas de Espectáculos de Nueva York a la mejor cantante femenina en tres ocasiones: 1985, 1993 y 1996 y el "Hall of Fame", de la revista Bilboard en 1997.
En el 2004 recibió el Premio Naranja, que recogió "con orgullo" y, al año siguiente, consiguió el "Premio Latino a toda una vida". - En diciembre de ese mismo año, Dúrcal volvió a las rancheras y a la música mexicana con el álbum "Alma ranchera", por el que fue candidata, por cuarta vez, a los premios Grammy. En esa ocasión, declaró: "El Grammy me lo terminarán dando por aburrimiento".
SUS AMORES
En 1969 conoció al dúo musical "Juan y Junior", con quienes tuvo una gran amistad que el 15 de enero de 1970 terminó en boda con el segundo, Antonio Morales "Junior", con quien tuvo tres hijos: Carmen (1970), actriz; Antonio (1974); y Sheila (1979), también cantante.
|