Hay quienes le temen. La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos se mantiene en que el Puente de Intercambio de Albrook no es seguro, pero a pesar de eso el MOP lo abrirá al público hoy.
Abdiel Cano, miembro de la Junta Directiva de la SPIA, aseguró que el puente no está apto para ser utilizado por el público, y "bueno el tiempo determinará, realmente, quién es el que tiene la razón".
Cano advirtió que lo que se ha hecho es muy poco para corregir los defectos de construcción, que ellos detectaron hace dos años, cuando hicieron la investigación. Entre éstos están los pilotes de ciertas pilas que no estaban asentados sobre una capa sólida. "Sería bueno que se investigue, con base en qué se tomó esa decisión", acotó.
Salvador Rodríguez, rector de la Universidad Tecnológica de Panamá, expresó que en un estudio que realizaron se determinó que las condiciones del suelo no eran las del diseño original, pero podía funcionar para la carga que se esperaba. "La estructura puede manejar el tráfico que se espera que llegue", sustentó. Dijo que hace un año recomendaron que se reforzara la estructura y que colocaran medidores para ir viendo cómo se comporta, conforme los vehículos van pasando.
El tanto Fabio Pino, de Relaciones Públicas del Ministerio de Obras Públicas, explicó que la empresa Diwdag, encargada de la construcción del puente, hizo todos los trabajos que recomendó la SPIA, UTP y la Corporación Andina de Fomento, por eso se decidió abrir el puente.
VIGILANTES
Pino dijo que el MOP y Diwdag mantendrán un monitoreo continuo de la estructura.
|