Compórtese en una fiesta

Franklyn Robinson | DIAaDIA

Una fiesta es más que una simple reunión para celebrar algo. En una fiesta, las personas que lo rodean pueden percibir lo bueno, lo malo y lo feo que posee, por el simple hecho de la forma en que se comporta. En una reunión, puede encontrar un ascenso laboral y hasta a la persona que estaba esperando para llevar al altar, pero esto lo consigue sabiendo comportarse en un lugar.

El organizador de fiestas privadas y decorador, Ángel Melony, de la compañí­a Decoflor, dijo que para estar bien en una fiesta con todos los invitados y los anfitriones, es estar lo más sencillo posible y no tratar de presumir, porque todos los que están ahí­ buscan lo mismo.

Por eso, a la hora de ir a una fiesta, hay muchos parámetros a seguir:

  • Si no le indican el vestuario, no intente impresionar con su ropa. En una boda, por ejemplo, no olvide que los que deben destacar son los novios y los padrinos, no intente sobresalir tanto, que lo puedan confundir con uno de ellos. Tampoco caiga en el exceso contrario y lleve una ropa capaz de hacerles pensar que no se ha cambiado para la ocasión.

  • La puntualidad es importante. La cortesí­a permite un retraso máximo de diez minutos. Jamás se presente antes de la hora fijada.

  • Los hombres se saludan estrechándose la mano de forma firme, pero sin apretar en exceso. Es muy desagradable notar una mano fofa y sin vigor. Las mujeres deben besarse al saludarse, siempre sin prácticamente rozarse para evitar estropear el maquillaje. Tanto hombres como mujeres, cuando saluden a la anfitriona, pueden besarla si tienen confianza con ella, de lo contrario, una ligera inclinación de cabeza será suficiente.

  • Coma o beba con moderación. Cuando no quiera algo, simplemente diga "no, gracias", evitando gesticular o hacer muecas. No pregunte por los ingredientes de un plato mientras come. Si está muy interesado en la receta, puede preguntar por ella después.

  • Si necesita ir al baño, no se le ocurra anunciarlo con comentarios "graciosos"; simplemente diga: "¿me disculpan un momento?"

  • Puede provocar sin intención un pequeño accidente, como derramar la soda, manchar un vestido o romper un vaso; entonces, ofrezca disculpas y esté anuente a reparar el daño causado, siempre sin insistir demasiado.

  • A la hora de la despedida, diga "adiós" con sencillez y sin hacerlo largo. No se quede a solas con las personas que le han invitado. Simplemente, agradezca la invitación y si le ha gustado algo, no lo elogie en particular, no se refiera a algo especí­fico, realice el elogio en general, por la fiesta.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados