Diana Durán cautivó con su encantadora voz de soprano. (Foto: Eric Marciscano / EPASA)
Carlos Atencio-Atencio
| DIAaDIA
El primer concierto de la Fundación Ópera Panamá, el pasado martes en el Teatro Nacional, reunió a grandes voces, tanto panameñas como extranjeras.
Desde las 7:38 p.m., tras la apertura del telón, la estadounidense Sue Patchell, una soprano que ha recorrido escenarios de todo el mundo, interpretó una pieza de Richard Wagrner.
Luego, el ecuatoriano Marcelo Guzzo hizo gala de su talento como barítono, probada en teatros de Estados Unidos, España, Israel y Francia. El artista recordó temas de Giuseppe Verdi.
La anfitriona, la soprano Irena Sylya, también deleitó al público con su experimentada voz; ella prefirió una pieza de Jules Massenet.
El objetivo de este concierto era recaudar fondos para los programas que realiza esta fundación, que establece un espacio laboral para profesionales del arte en distintas disciplinas.
Durante la velada, se dio participación a los panameños, entre ellos se pudo apreciar al soprano Fernando Bustos, a la soprano Diana Durán, a Liliana Dixon, Elisa Troetsch, Ulises Atanasiadis, entre otros.
Hoy, en el mismo lugar, es el otro concierto con los mismos artistas. Los precios oscilan entre los B/7.35, para estudiantes, hasta B/91.75, para el área de la luneta.
La producción de este evento le dio un toque urbano a la ópera, especialmente a algunos temas de Marcelo y de Diana Durán, con el acompañamiento del grupo juvenil 507 Flow.
El piano de Sandra Lutters y la flauta del panameño Valentín Martínez fueron el acompañamiento en este concierto.