
La Fundación de las Américas afiliada a la Organización de los Estados Americanos, con el apoyo de AES Panamá y Microsoft, anunciaron hoy una alianza para operar un centro de formación y empleo para jóvenes en situación de riesgo en Changuinola. Este proyecto proveerá formación profesional y técnica a los jóvenes, utilizando un currículo innovador producto de la sinergia de estas organizaciones. Esperan capacitar a unos 150 jóvenes.
Con este proyecto se proporcionará a miembros de esta comunidad, en el uso de tecnologías de información y comunicación, de electricidad industrial, y de controles operacionales de seguridad y ambiente. El entrenamiento contará con la asesoría técnica de personal experto de AES Panamá, filial de la Corporación AES, quien capacitará a técnicos bajo los estándares de esa organización a los instructores.
“Nos sentimos muy orgullosos de poder contribuir a proyectos que incrementen el nivel educativo de la población y llegar a los sectores de toda la sociedad que no cuentan con el acceso a la tecnología ni las oportunidades sociales. Continuaremos estableciendo alianzas de colaboración con los sectores público y privado, ONG y socios locales para extender los beneficios de las Tecnologías de la Información y la Comunicación; mediante la entrega de herramientas, conocimientos, capacitación al desarrollo y competitividad de la región”, dijo José Marante gerente general de Microsoft Panamá. “Este proyecto se hace posible gracias a nuestro programa de Potencial Ilimitado que financió el costo de aproximadamente $50,000 en software, como parte del apoyo a la iniciativa POETA Jóvenes de la Fundación para las Américas. Sabemos que esta contribución será de gran provecho y que brindará mayores oportunidades a la población panameña en el sector empresarial”.