Es muy común en todos los hogares, que a la hora de cenar queden residuos de comida, mejor conocidos como sobras. En muchas ocasiones las amas de casa no saben qué hacer con ellas, muchas las botan, otras las guardan por días, lo que hace que la comida se dañe. Si este es su caso, aquí le diremos qué debe hacer con esos restos de comida, cómo utilizarlos y almacenarlos para que no le provoquen una intoxicación.
CONSEJOS
Guarde las sobras en un recipiente limpio, poco profundo y que pueda taparse. No las deje en el que se cocinaron o sirvieron. Divida las porciones grandes en raciones más pequeñas y colóquelas en recipientes de 5 centímetros de profundidad, para acelerar la refrigeración. Consuma las sobras en un plazo de dos días. Algunos productos se mantienen en buen estado entre tres y cinco días. Congele los restos que no se vaya a comer de inmediato, sin olvidar señalar la fecha en el recipiente. Para evitar la contaminación cruzada, separe los alimentos crudos de los cocinados. Guarde los primeros en la parte baja del refrigerador. Cuando recaliente los restos, deje que las salsas, las sopas y los jugos de la comida hiervan durante unos minutos. Evite recalentar la comida más de una vez. Caliente únicamente las raciones que vaya a consumir, y reserve el resto. Nunca añada a los alimentos conservados el sobrante de las raciones recalentadas. No consuma las sobras cuando no esté seguro de su procedencia o no sepa cuánto tiempo llevan almacenadas.
|