Hablar de un "tío" es como mencionar a un segundo padre, y en el caso de Félix Valdés, este apodo describe a un amigo, consejero, hombre de familia leal con valores y convicciones surgidas desde su humildad.
Es un experto guardarredes y ciudadano activo en el fútbol nacional, pero especialmente en el futsal, la modalidad que está en rápido crecimiento en Panamá.
A sus 43 años, el "Tío" Valdés combina su trabajo como fontanero, con el deporte del fútbol.
Don Félix es originario de la provincia de Bocas del Toro, específicamente, de la población de Kankintún, una de las áreas más apartadas del Caribe panameño, pero a pesar de haber nacido y criado bajo un ambiente humilde, logró superarse y desde su niñez se inclinó por su pasión a los deportes.
Este bocatoreño, egresado del Colegio Artes y Oficios, ha obtenido 86 títulos en todas las ligas en donde ha estado, ya sean recreativas, interbarriales, empresariales y en el balompié oficial. Formó parte del desaparecido equipo Chirilanco Bocas del Toro, a finales de la década del 80. Pero su mayor consagración lo ha tenido como portero en la modalidad del Futsal, el fútbol de espacio reducido, pero rápido.
El mayor logro deportivo que recuerda el "Tío" fue cuando su equipo de Perejil y, siendo portero titular, logró el campeonato nacional de Futsal, Copa Sportline América, en el año 2006, que fue uno de los últimos torneos avalados por la Federación Panameña de Fútbol.
Además del fútbol y del Futsal, Félix Valdés enseña a los más jóvenes a aprender la fontanería y plomería, con los que ha estado trabajando y ha sido la base de su sustento familiar. Él ha logrado adiestrar a 30 jóvenes que obtendrán la licencia Tipo A, que otorga las autoridades de Salud y de la construcción.
SU INSPIRACION
El "Tío" Valdés es un fiel admirador del extraordinario portero alemán Oliver Khan.