[
Imprimir]


Se sienten ignorados
Defenderán el medio ambiente en el que viven. (Foto: Erick Barrios / EPASA)

Jesús Simmons | DIAaDIA

Como en casa. Así parecieran estar los 75 campesinos e indígenas que llegaron desde Colón, Coclé, Veraguas y las áreas indígenas Ngöbe Buglé, y que se instalaron en el Parque Porras desde el lunes 23 de marzo.

Ellos solicitan al Gobierno la anulación de los proyectos hidroeléctricos y mineros que se desarrollan en sus comunidades.

Saturnino Robles, uno de los dirigentes, dijo que estas obras los afectan, porque sus casas están en las orillas de los ríos, que son el único recurso que tienen para subsistir.

Explicó que su presencia en la capital es para hacerse sentir y dejar en claro las cosas negativas que están pasando en su tierra, entre ellas: la contaminación del río y el cese de la pesca.

Con pancartas en manos y gritando consignas en contra del Gobierno, los campesinos cerraron por 30 minutos la avenida Perú.

Los afectados comentaron que están cansados de dejar documentos a las oficinas gubernamentales ubicadas en sus provincias, donde no los atendían, por lo que decidieron venir a la capital.

Al acercarse las 12:00 m.d. hicieron una pausa en sus protestas y empezaron a colocar las tres piedras para el fogón en donde cocinarían el almuerzo.

Comida bastante sencilla que consistía en yuca salcochada, con sardinas y una gigantesca olla de café negro como se acostumbra a tomarlo en el campo.

Para distraerse ven películas en una televisión a colores de 21 pulgadas que les prestó El Frente Nacional en Defensa de la Seguridad Social (FRENADESSO).

Cuando cae la noche, mientras unos vigilan, otros duermen; algunos en las bancas del parque y otros sobre petates.

Ellos se quedarán en el parque hasta el sábado, seguidamente recogerán sus cosas y regresarán a sus provincias.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados