[
Imprimir]


Buscan minimizar el dolor
El edificio estará ubicado detrás del ICGES. (Foto: ANAYANSI GÁMEZ / EPASA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Mejores investigaciones. En Panamá existen alrededor de dos mil casos de la enfermedad conocida como Leishmaniasis.

Esta es una afectación de la piel que, según el ministro de Salud, Franklyn Vergara, es endémica en el país y su tratamiento es muy doloroso, ya que para su control se requiere de dos inyecciones por 20 días y las consecuencias son delicadas.

Ahora, con un nuevo centro de investigación se buscará la manera de mejorar la condición de vida de estos pacientes.

Este es el nuevo Centro de Investigaciones Dr. Carl M. Johnson del Instituto Conmemorativo Gorgas y Estudios de la Salud (ICGES), el cual fue inaugurado ayer.

El director general del ICGES, Néstor Sosa, explicó que en este edificio se realizarán proyectos de investigación sobre distintas enfermedades, tales como el VIH/SIDA, en donde se podrá determinar mejores detecciones, tratamientos y prevalencias, de una manera más avanzada y precisa.

En el lugar existirá una Clínica de Investigación para pacientes con Leishmaniasis, en donde como primer proyecto se busca crear un medicamento tópico para estos pacientes, el cual es menos doloroso. La primera prueba será para 30 personas y durará un año.

EN CONTACTO

Al igual que Panamá, Perú y Túnez también realizarán la prueba para pacientes con Leishmaniasis.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados