Edificios en la mira


Cerrar!

La tuneladora Marta llegaría en tres meses a la Estación 5 de Mayo.

Foto: ROBERTO BARRIOS

  •  Edificios en la mira

    La tuneladora Marta llegaría en tres meses a la Estación 5 de Mayo.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  •  Edificios en la mira

    Área por donde pasará el metro.

  •  Edificios en la mira

    La tuneladora Marta llegaría en tres meses a la Estación 5 de Mayo.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  •  Edificios en la mira

    Área por donde pasará el metro.

  •  Edificios en la mira

    La tuneladora Marta llegaría en tres meses a la Estación 5 de Mayo.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  •  Edificios en la mira

    Área por donde pasará el metro.

  •  Edificios en la mira

    La tuneladora Marta llegaría en tres meses a la Estación 5 de Mayo.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  •  Edificios en la mira

    Área por donde pasará el metro.

  •  Edificios en la mira

    La tuneladora Marta llegaría en tres meses a la Estación 5 de Mayo.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  •  Edificios en la mira

    Área por donde pasará el metro.

Jesús Simmons - DIAaDIA

El progreso tiene sus costos. Las excavaciones de las tuneladoras Marta y Carolina, para construir el túnel de la Línea 1 del Metro, podrían afectar aproximadamente 10 edificios.

Así lo afirmó el asesor jefe de ingeniería de la Secretaría del Metro de Panamá, Agustín Arias, quien explicó que solo dos áreas con edificios resultarán con afectaciones.

Estas áreas son: el giro de entrada y salida de la Vía España a la avenida Fernández de Córdoba, en ambos sentidos, y la intersección de la Vía España con la Justo Arosemena. Esto se debe a que los giros son muy pronunciados; ni la tuneladora ni el metro pueden hacer esos giros, por eso habrá que meterse debajo de algunas estructuras, dijo Arias.

Según Arias, ya se están haciendo los estudios para efectuar las adecuaciones y así proteger los edificios que podrían ser afectados por las excavaciones.

Arias informó que todo dependerá de las fundaciones que tengan los edificios y el asentamiento del suelo cuando se realicen las excavaciones. "Se ha hecho el estudio de toda la ruta; algunos edificios podrían ser más afectados que otros", manifestó.

El funcionario dijo que los edificios se están monitoreando y que antes de empezar las excavaciones se pondrán instrumentos para medir las vibraciones. Aclaró que uno de los edificios que reportó rajaduras en la losa fue Las Begonias, ubicado en El Marañón, por lo que se estudia la posibilidad de inyectarle concreto a la losa.

En otro tema, ayer el presidente Ricardo Martinelli realizó una inspección a la Estación 5 de Mayo, la cual tiene un 45% de avance. Esta estación mide horizontalmente 40 pisos. El mandatario dijo que en agosto del 2013 se harán las primeras pruebas del metro.

 
suscripciones