Polémica por impuestos


Cerrar!

En una semana, el Concejo Municipal dará a conocer si exonera o no los impuestos.

  • Polémica por impuestos

    En una semana, el Concejo Municipal dará a conocer si exonera o no los impuestos.

  • Polémica por impuestos

    En una semana, el Concejo Municipal dará a conocer si exonera o no los impuestos.

  • Polémica por impuestos

    En una semana, el Concejo Municipal dará a conocer si exonera o no los impuestos.

  • Polémica por impuestos

    En una semana, el Concejo Municipal dará a conocer si exonera o no los impuestos.

  • Polémica por impuestos

    En una semana, el Concejo Municipal dará a conocer si exonera o no los impuestos.

Elena Valdez / Coclé - DIAaDIA

El no pago de estos impuestos por la empresa MECO, encargada de la construcción del aeropuerto internacional Scarlet Martínez en Río Hato, ha generado polémica con el Municipio de Antón.

Bernabé Mendoza, ingeniero municipal de Antón, dijo que MECO solo ha pagado los 80 dólares provisionales en el mes de octubre y de allí se les dio unos 45 días para que presentaran los planos finales y pagar el permiso de construcción, pero ellos solo han presentado los planos de construcción.

Mientras la Autoridad de Aeronáutica Civil y la empresa MECO se mantienen en que no pagarán impuestos por construcción en el Municipio de Antón, que en su lugar solicitarán una exoneración, los concejales se resisten.

Según los representantes de corregimientos, se está lesionando el Patrimonio Municipal porque dicha empresa debe pagar cerca de 400 mil dólares en concepto de impuestos.

La empresa MECO y Aeronáutica Civil se reunieron con representantes y municipalistas de Antón y reiteró que la Ley 89 del 2010 así lo establece.

Maritsel Martínez, directora nacional de Aeropuertos, explicó que en la reunión con el concejo municipal ellos informaron que Aeronáutica Civil está exenta de impuestos por ley y esta es la gestora del aeropuerto y por ello no se pagarán estos impuestos que es el 1% del total de la obra y a esta entidad le corresponde una construcción que supera los 17 millones de dólares.

Dijo que la Ley 89 del 1 de diciembre del 2010 es la que regula la aviación civil que dice que se encuentra exenta del pago de cualquier tipo de impuesto, contribuciones, tasas y gravámenes o derecho de cualquier clase o denominación excepto las cuotas del Seguro Social, seguro educativo y riesgo profesional.

Andrés Chavarría, gerente de la empresa MECO, indicó que lo que apareció no es un ojo de agua, sino más bien agua subterránea entre capas, “hay una capa filtrante bajo la capa de arcilla y ha salido un poco de agua a nivel friático que es normal en donde haya un nivel friático bastante bajo”.

Agregó que aún no se puede decir si es agua salada o no, porque se están realizando estudios para determinar realmente qué tipo de agua es, pero aclaró que ellos sí han cumplido con los estudios de impacto ambiental que exige la ley.

 
suscripciones